Miércoles de Ceniza en 2025: cuándo es, significado y prácticas recomendadas

La Cuaresma es un periodo de preparación para la Pascua en el que la Iglesia invita a la oración, el ayuno y la penitencia.
Miércoles de Ceniza
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión, conversión y preparación para la Pascua. Crédito: Canva

La Cuaresma es uno de los tiempos litúrgicos más importantes dentro de la Iglesia Católica. Durante este periodo, los fieles están llamados a la oración, la limosna y el ayuno, como preparación para la Semana Santa.

Le podría interesar: Una isla de Colombia fue escogida como el mejor destino de playa en Sudamérica

Esta etapa, que dura 40 días, tiene su origen en el relato evangélico de los 40 días que Jesús pasó en el desierto en ayuno y oración antes de comenzar su ministerio. En la tradición cristiana, este número también evoca los 40 años que el pueblo de Israel vagó por el desierto antes de llegar a la Tierra Prometida.

La Cuaresma es un tiempo de reflexión sobre la propia vida espiritual, en el que se promueve la conversión, el arrepentimiento y la reconciliación con Dios y con los demás.

miercoles de ceniza
Cuaresma 2025: qué se puede y qué no se puede hacer según la IglesiaCrédito: Canva

¿Qué significa la Cuaresma y cuál es su origen?

El término Cuaresma proviene del latín quadragesima, que significa "cuarenta días". La Conferencia Episcopal Española la define como el periodo litúrgico de preparación para la Pascua, en el que se busca fortalecer la fe a través de la penitencia y la conversión.

La duración de la Cuaresma fue establecida en el siglo IV y, desde entonces, ha sido un tiempo de intensa vida espiritual para los cristianos. A lo largo de la historia, la Iglesia ha enfatizado la importancia del ayuno y la abstinencia, así como la necesidad de profundizar en la oración y la caridad.

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza en 2025?

El Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, se celebrará el 5 de marzo de 2025. Ese día, los fieles reciben una cruz de ceniza en la frente como signo de humildad y conversión.

Durante la imposición de la ceniza, el sacerdote pronuncia una de estas frases:

  • "Conviértete y cree en el Evangelio".
  • "Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir".

El Opus Dei explica que este acto tiene la finalidad de recordar la fragilidad de la vida y la necesidad de preparar el alma para la vida eterna.

Las cenizas utilizadas en esta ceremonia provienen de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior.

Más noticias: La ciudad en la que sale más caro vivir soltero: debe pagar más de 20.000 dólares

Normas y prácticas durante la Cuaresma

La Iglesia Católica establece ciertas disposiciones litúrgicas para este tiempo, orientadas a la preparación espiritual de los fieles.

Reflexión sobre el pecado y la penitencia

La Constitución Sacrosanctum Concilium enfatiza la importancia de la catequesis sobre el pecado y la penitencia en la Cuaresma. Se busca que los fieles comprendan la dimensión social del pecado y la necesidad de reconciliación con Dios y con la comunidad.

Cambios en la liturgia

La Instrucción General del Misal Romano (IGMR) señala algunas modificaciones en la liturgia:

  • El himno del Gloria no se canta en misa.
  • En lugar del Aleluya, se utiliza un versículo especial antes del Evangelio.
  • El altar no se adorna con flores, salvo el Domingo Laetare, el cuarto domingo de Cuaresma, en el que se permite cierta expresión de alegría.

Colores litúrgicos en Cuaresma

El color litúrgico propio de la Cuaresma es el morado, que simboliza la penitencia y la preparación espiritual. En el Domingo Laetare, se permite el uso del rosado, como un signo de esperanza.

Ayuno y abstinencia

El Código de Derecho Canónico establece que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia obligatorios.

  • El ayuno es obligatorio para los fieles de entre 18 y 59 años, y consiste en hacer una sola comida fuerte en el día.
  • La abstinencia de carne es obligatoria a partir de los 14 años y debe cumplirse todos los viernes de Cuaresma, salvo si coinciden con una solemnidad.

Estas prácticas buscan fomentar el sacrificio y la autodisciplina como medios de crecimiento espiritual.

Rezo del Vía Crucis

Durante la Cuaresma, se fomenta la práctica del Vía Crucis, una devoción que recuerda la Pasión y Muerte de Cristo a través de 14 estaciones. En algunas ocasiones, se añade una decimoquinta estación dedicada a la Resurrección.

El Vía Crucis suele realizarse los viernes de Cuaresma, como un acto de meditación sobre el sufrimiento de Cristo y su significado redentor.

Final de la Cuaresma y preparación para la Pascua

La Cuaresma 2025 finalizará el 17 de abril, antes del Jueves Santo. Este tiempo de preparación culmina con la Semana Santa, en la que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Le podría interesar: Una cafetería bogotana entró en el ranking de las 100 mejores del mundo: así es su menú

Durante estos 40 días, la Iglesia invita a los fieles a intensificar su vida espiritual a través de la oración, la penitencia y la caridad, recordando el llamado a la conversión y la preparación para la celebración de la Pascua, la festividad central del cristianismo.


Palacio de Justicia

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.
La familia del exmagistrado Gaona interpuso una tutela contra la película.



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano