Breadcrumb node

Los lugares de Colombia que más están visitando los extranjeros en 2024

Colombia, con su rica diversidad cultural, paisajes impresionantes y una oferta turística continúa siendo un imán para atraer el turismo extranjero.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 08:28
Leticia
Pixabay

Debido al buen momento de conectividad aérea por el que pasa el país, algunos municipios han reportado un importante incremento en el turismo, tanto nacional como internacional en el que se destaca la infraestructura vial, aeroportuaria, hotelera y varios atractivos.

“Todas las regiones de Colombia cuentan con exuberantes paisajes y es precisamente esa riqueza natural, además de sus festividades tradicionales y diversidad cultural, lo que atrae la mirada de los extranjeros, inclinando su interés hacia nuestros destinos”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Lea más: Bogotá, entre las ciudades de América Latina para el turismo de negocios

Entre enero y abril, algunos municipios con el mayor crecimiento en la llegada de turistas extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios fueron: Leticia, del 26%; Roldanillo, del 14%; y Salento, del 12%, los cuales fueron visitados en su mayoría por viajeros de nacionalidades como la estadounidense, española, peruana, francesa, mexicana y alemana.

Leticia es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. El majestuoso Río Amazonas es quizá el atractivo más representativo del lugar, desde donde se pueden apreciar especies animales y vegetales únicas, resguardos indígenas y reservas naturales. Igualmente, las artesanías llaman la atención de los visitantes del lugar, las cuales son elaboradas con semillas, cortezas de árboles, plumas, entre otros elementos recolectados de la selva amazónica.

Lea también: Turismo de reuniones: la nueva apuesta de Medellín

Por su parte, Roldanillo es el primer Pueblo Mágico del Valle del Cauca, donde priman sus fachadas pintorescas y poemas plasmados en sus paredes; sin embrago, es también un lugar, gracias a sus condiciones climáticas, para practicar actividades como el parapente, desde el icónico Cerro Tusa.

Salento es un destino que muestra en todo su esplendor la conservación de su arquitectura colonia, la cual puede observarse desde el Mirador Alto de la Cruz; también es reconocido el imponente Valle de Cocora y sus verdes paisajes con las palmas de cera; las tradicionales fondas; y populares recorridos cafeteros.

“A pesar de los crecimientos que han reportado estos destinos, existen unos desafíos que debemos entender como lo son seguir trabajando en el mejoramiento de las vías de acceso de estos lugares, en diseñar acciones que no solo promuevan la visita de los viajeros internacionales sino también de los colombianos, ya que el país tiene estos y otros destinos con un gran potencial turístico que merece ser explorado”, explicó la dirigente gremial. 

Ciudades más visitadas por extranjeros en Colombia

Colombia, con su rica diversidad cultural, paisajes impresionantes y una oferta turística en constante expansión, continúa siendo un imán para los viajeros internacionales. Según datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Colombia, se han identificado las ciudades más visitadas por extranjeros en el último año.

1. Cartagena de Indias: Con su encanto colonial, playas de aguas cristalinas y una historia fascinante, Cartagena de Indias sigue liderando como el destino preferido por los viajeros internacionales. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a miles de turistas ávidos de explorar sus calles empedradas, plazas llenas de color y fortalezas imponentes.

Lea también: Turismo de reuniones: la nueva apuesta de Medellín

2. Medellín: Conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", Medellín ha experimentado una transformación impresionante en los últimos años, convirtiéndose en un epicentro cultural y turístico. Sus innovadores sistemas de transporte, vibrante escena artística y la amabilidad de sus habitantes hacen de Medellín un destino imperdible para los viajeros de todo el mundo.

3. Bogotá: La capital colombiana sigue siendo un punto de referencia para los visitantes extranjeros. Con una oferta cultural diversa, una escena gastronómica en auge y una riqueza histórica palpable en cada rincón, Bogotá cautiva a aquellos que buscan sumergirse en la vida urbana colombiana.

4. Santa Marta: Situada en la costa caribeña de Colombia, Santa Marta es otro destino popular entre los viajeros internacionales. Sus playas paradisíacas, la cercanía al Parque Nacional Natural Tayrona y la posibilidad de explorar la Sierra Nevada de Santa Marta hacen de esta ciudad un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.

5. San Andrés: Conocida por sus aguas cristalinas y arenas blancas, la isla de San Andrés es un paraíso tropical en el Caribe colombiano. Su biodiversidad marina, la práctica del buceo y la oportunidad de relajarse en sus hermosas playas hacen de San Andrés un destino favorito para los viajeros internacionales en busca de sol y diversión.


 

Fuente:
Sistema Integrado Digital