El guaraní ahora tendrá su primer diccionario monolingüe en Paraguay

Lo califican como algo inédito "porque no existe un diccionario de lengua indígena" en América Latina.
Diccionario
El diccionario guaraní sería el primero de su tipo entre las lenguas precolombinas. Crédito: PublicDomainPictures en Pixabay

El guaraní, el idioma oficial de Paraguay junto con el español, tendrá a partir de este viernes su diccionario monolingüe, el primero de su tipo entre las lenguas precolombinas, con cerca de 2.000 entradas.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas anunció que cada entrada cuenta con marcas gramaticales, acepciones de uso y fuentes de referencia, así como ejemplos de empleo en el ámbito literario y académico-didáctico.

El ente señaló que "busca describir al idioma en la propia lengua desde la dimensión léxico-semántica", con un contenido "sincrónico, pues trata de rescatar el uso actual de la lengua" y que se trata de una obra "abierta para ajustes y ampliaciones posteriores".

Lea también: ¿La RAE aceptó el uso del pronombre 'elle'?

En este sentido, el presidente de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG), Carlos Ferreira, destacó este jueves a Efe que el diccionario, sin ser "el summum de los materiales", aporta "el camino para ir avanzando" hacia ediciones de mayor contenido.

"Nos costó encontrar la metodología de trabajo porque no existe un diccionario de lengua indígena, al menos en América Latina, donde nos podamos guiar en la elaboración de un diccionario, entonces es algo inédito", indicó.

Por ello, Ferreira consideró que es la herramienta lingüística para que el guaraní tenga estatus, se estandarice y esté al mismo nivel "de cualquier otra lengua del mundo", si bien la ALG lleva apenas una década de existencia.

La ALG fue creada en 2010 y desde entonces comenzó a organizarse hasta que en 2013 tuvo su estatuto, momento a partir del que arrancó su tarea de normalizar la lengua. En 2015 se acordó el alfabeto, en 2016 la regla ortográfica y en 2018 la gramática.

"No creemos tanto en la unificación de la gramática, porque la diversidad es lo que nos fortalece, el usuario es cambiante en el uso de los términos y en esto somos del parecer que tenemos estar permanentemente escuchando, participando", significó.

Destacó que el diccionario, que se presentó de forma virtual, recoge "lo actual, lo intermedio y lo antiguo" basado en la oralidad que caracteriza a esta lengua, que habla la mayor parte del país y de uso corriente en zonas de Argentina, Brasil y Bolivia.

"Por ejemplo, la palabra "túva (padre) se tiene registrada desde el año 1475 y se sigue usando hasta ahora, o "sý" (madre) o membý (hijo/a)", dijo al resaltar que además hay términos de variaciones semánticas a lo largo del tiempo.

Citó al respecto "jarýi", que significa abuela o duende desde la antigüedad y en la actualidad representa "algo bueno", agregó Ferreira, al detallar que también recoge palabras prestadas del español como kavará (cabra), kavaju (caballo), kochô (colchón).

En Paraguay el 37,8 % de su población es monolingüe guaraní, el bilingüismo está insertado en el 87 % "con un alto grado de oralidad, por lo que esta herramienta nos va a ayudar en los libros, en los papeles", acotó Ferreira.

Y el bilingüismo está promocionado en los centros educativos a partir de la inclusión de la lengua nativa en la Constitución de 1992 que la declara como segundo idioma.


Temas relacionados

Cine

Las 10 mejores películas para disfrutar en cine en Colombia durante este puente festivo

En este puente festivo, quienes no viajen pueden aprovechar para disfrutar estrenos y reestrenos en las salas de cine.
Las 10 mejores películas para disfrutar en cine en Colombia durante este puente festivo



Karol G impone una nueva tendencia en los Latin Grammy 2025 con un 'look boho' que marcaría el final del año

Karol G y Marco Antonio Solís unieron generaciones en una presentación especial durante los Latin Grammy 2025.

Ellos son los ganadores de los Latin Grammy 2025 por cada categoría

La edición 26 de los Latin Grammy se celebró en Las Vegas con una gala que reunió a grandes figuras de la música y dejó múltiples momentos destacados.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC