Breadcrumb node

Cuándo será la luna de esturión de 2025 y por qué recibe ese nombre ancestral

La luna de esturión coincidirá con una alineación planetaria y el pico de una lluvia de meteoros.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 19:31
luna de esturión
Una luna llena tradicionalmente vinculada a la pesca brillará junto a varios planetas visibles al amanecer.
Foto: Pixabay

Durante el mes de agosto de 2025, el cielo ofrecerá una combinación de fenómenos astronómicos que coinciden en pocos días: la luna llena, una alineación planetaria y el pico de la lluvia de meteoros Perseidas. Entre ellos, uno de los eventos más destacados será la aparición de la luna de esturión, un nombre que proviene de tradiciones ancestrales de los pueblos originarios de América del Norte.

No deje de leer: Fecha exacta del eclipse total de sol de agosto: ¿dónde se verá completo y cuánto tiempo durará?

Esta luna llena no solo será relevante por su fase o ubicación en el firmamento, sino también por su significado simbólico. Al mismo tiempo, ocurrirá una rara conjunción de planetas visibles a simple vista durante el amanecer, acompañados por cuerpos celestes más distantes como Urano y Neptuno, accesibles con telescopio.

Por qué se llama luna de esturión en agosto

El nombre luna de esturión tiene un origen cultural vinculado a los ciclos naturales. Diversas tribus nativas que habitaban la región de los Grandes Lagos, como los algonquinos, observaban que agosto era la temporada más favorable para capturar esturiones, grandes peces de agua dulce que habitan esos territorios.

Este tipo de denominación lunar refleja la manera en que muchas comunidades organizaban su calendario en torno a las actividades estacionales. Así, cada luna llena adquiría un nombre basado en los patrones del entorno. En el caso de la luna de esturión, su uso sigue vigente en los almanaques actuales para referirse a la luna llena de agosto en el hemisferio norte.

Qué es un esturión y cuál es su importancia natural

El esturión es una especie de pez de gran tamaño que ha existido desde tiempos prehistóricos. Puede alcanzar entre 2 y 3,5 metros de largo y pesar cerca de 90 kilos. Algunos ejemplares viven más de 150 años. Las hembras comienzan a reproducirse a los 20 años y solo pueden tener crías cada cuatro años.

Actualmente se reconocen 26 especies de esturión en el mundo. Todas se encuentran en alguna categoría de amenaza de extinción, debido a la sobrepesca y la contaminación de los ríos y lagos. El uso del término “luna de esturión” puede leerse también como un llamado a reflexionar sobre la conservación de los ecosistemas acuáticos.

luna de esturión
Este fenómeno lunar compartirá el cielo con conjunciones planetarias y meteoros visibles a simple vista.
Foto: Pixabay

Cuándo será la luna de esturión de 2025

La luna llena de agosto de 2025 alcanzará su fase máxima el sábado 9 de agosto a las 07:55 GMT. Aunque ese es el momento exacto, su aspecto redondo será visible tanto la noche anterior como la posterior.

En 2025, la luna llena se ubicará en la constelación de Capricornio, lo que determinará su posición en el cielo durante su salida y puesta. Este detalle es útil para astrónomos y observadores que deseen planificar su ubicación y ángulo de visión.

Coincidencia con conjunciones y la lluvia de meteoros Perseidas

Apenas unos días después de la luna llena, el 12 de agosto, se podrá observar una alineación planetaria en el cielo matutino. Saturno brillará cerca de la Luna en la constelación de Piscis, con una separación visual de 3°33’.

Ese mismo día, Venus y Júpiter alcanzarán una conjunción en Géminis, separados por solo 0°51’, lo que permitirá verlos juntos antes del amanecer. Más cerca del horizonte, Mercurio será visible en Cáncer, completando una escena con varios planetas al mismo tiempo.

Qué efecto tendrá la luna en la observación de las Perseidas

La noche del 11 al 12 de agosto ocurrirá el pico de actividad de las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más esperadas del año. Sin embargo, en 2025, la luna estará iluminada al 92 %, lo que podría opacar parte del espectáculo.

Para mejorar la experiencia, se recomienda esperar a que la luna se oculte tras el horizonte o buscar áreas donde quede bloqueada por montañas, árboles o edificaciones. Esto permitirá apreciar mejor los meteoros más tenues que de otro modo pasarían desapercibidos.

Más noticias: Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre

luna de esturión
La luna llena de agosto será llamada luna de esturión, un nombre con raíces ancestrales y significado natural.
Foto: Star Walk

¿Será esta luna una Superluna?

La luna llena de agosto no se clasificará como Superluna. Sin embargo, al observarla cerca del horizonte, puede parecer más grande por un fenómeno visual conocido como ilusión lunar.

La primera Superluna de 2025 ocurrirá el 7 de octubre, cuando se presente la llamada luna de la cosecha. Esa luna será un 6,6 % más grande y un 13 % más brillante que una luna llena promedio, por estar más cerca de la Tierra.

Recomendaciones para ver la luna de esturión

Para observar la luna de esturión, es ideal buscar un sitio con buena visibilidad hacia el oeste durante el amanecer. Si se desea apreciar también los planetas o las Perseidas, conviene preparar el equipo con anticipación y elegir zonas oscuras, lejos de fuentes de contaminación lumínica.

Le podría interesar: Eventos astronómicos en agosto 2025: lluvia de meteoros, conjunción de Venus y alineación planetaria

La luna de esturión, con su carga histórica y astronómica, será uno de los protagonistas del cielo de agosto de 2025, en un mes donde la observación celeste ofrece múltiples puntos de interés.

Fuente:
Sistema Integrado Digital