Breadcrumb node

Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre

La Nasa detectó un objeto que atraviesa el sistema solar y se investiga su origen natural.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 13:01
Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre
Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre
Foto: X @NASA

Desde hace décadas, la NASA ha liderado la detección y análisis de objetos espaciales que se aproximan a nuestro sistema solar. Su trabajo incluye telescopios de alta precisión que rastrean posibles amenazas y fenómenos de interés científico. Uno de sus proyectos más destacados es el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), con estaciones ubicadas en distintos continentes.

Le podría interesar: Eventos astronómicos en agosto 2025: lluvia de meteoros, conjunción de Venus y alineación planetaria

Estos sistemas están diseñados para advertir sobre objetos que pudieran representar riesgos para la Tierra, pero también permiten descubrir cuerpos celestes que provienen de fuera del sistema solar. En años recientes, los científicos han identificado tres de estos objetos interestelares, lo que ha abierto nuevas líneas de investigación sobre su origen y naturaleza.

Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre

El más reciente hallazgo fue reportado por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, el 1 de julio de 2025. Se trata de un objeto denominado 3I/ATLAS, cuya trayectoria hiperbólica sugiere un origen fuera del sistema solar. Las observaciones posteriores, tanto de archivos anteriores como de otras instalaciones como la Instalación de Fenómenos Transitorios Zwicky, han confirmado esta trayectoria.

El objeto fue visible desde mediados de junio y seguirá siéndolo hasta septiembre, momento en el que estará demasiado cerca del Sol para poder ser observado desde la Tierra. Los astrónomos esperan que reaparezca en diciembre de 2025 para continuar con su análisis.

Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre
La NASA detectó un cometa interestelar cuya velocidad desató teorías sobre su posible origen alienígena.
Foto: NASA

Hipótesis sobre un origen extraterrestre

La trayectoria hiperbólica y la alta velocidad de 3I/ATLAS, que superaba los 221.000 kilómetros por hora al momento del descubrimiento, son indicios de que no está ligado gravitacionalmente al Sol. Este patrón de movimiento ha generado hipótesis entre sectores científicos y del público sobre un posible origen extraterrestre inteligente.

Algunos comparan el caso con el de ‘Oumuamua, descubierto en 2017, que también fue clasificado como objeto interestelar y que generó especulaciones similares. Sin embargo, hasta el momento, no hay evidencia directa que respalde que 3I/ATLAS sea una sonda o artefacto artificial proveniente de otra civilización.

¿Es peligroso para la Tierra?

De acuerdo con la NASA, el objeto no representa ninguna amenaza para el planeta. Se estima que su punto más cercano será de alrededor de 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros), manteniéndose a una distancia segura. No se prevé que se acerque más a la Tierra en ninguna parte de su recorrido.

Los análisis también muestran que el cuerpo tiene características propias de un cometa, con un núcleo helado y una nube de gas y polvo que lo rodea. Por esa razón, se clasifica como cometa interestelar y no como asteroide. Su tamaño aún no ha sido determinado con exactitud.

No deje de leer: ¿Cómo y cuándo ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur desde Colombia?

Un extraño objeto interestelar genera hipótesis sobre un posible origen extraterrestre
El cometa 3I/ATLAS, procedente de otro sistema estelar, reabre el debate sobre vida extraterrestre.
Foto: NASA

Un fenómeno que plantea nuevas preguntas

El nombre 3I/ATLAS se debe al equipo que realizó el descubrimiento y al hecho de ser el tercer objeto interestelar identificado. La letra “I” indica que proviene del espacio interestelar. Los astrónomos creen que este cometa se formó en otro sistema estelar y fue expulsado hacia el espacio hasta ingresar a nuestro sistema solar.

Más noticias: Así se ve el Sol a '40 metros': NASA reveló imágenes que aclaran varios misterios

La dirección desde la cual se aproxima corresponde a la constelación de Sagitario, lo que podría indicar un origen en las zonas más densas de la Vía Láctea. A medida que avancen las observaciones, se espera obtener más detalles sobre su composición y trayecto, aunque ya se anticipa que dejará el sistema solar para no regresar jamás.

Fuente:
Sistema Integrado Digital