¿Cuál es la mejor época del año para ver auroras boreales?

Son siete países en los que puede disfrutar de este espectáculo natural.
auroras boreales, donde verlas y en qué época del año
Crédito: Pexels - Visit Greenland

Viajar por el mundo en búsqueda de momentos mágicos es el propósito de algunos turistas que entre su larga lista de deseos se encuentran momentos como ver las auroras boreales.

Y es que este fenómeno llega de estupor a quienes pueden verlo en vivo y en directo. Así en La FM le contamos algunos datos que debe saber para poder ‘cazar’ este evento natural en el círculo polar ártico.

¿Qué son las auroras boreales?

La también llamada aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en diferentes regiones del norte del mundo.

Se destaca por unas luces de colores con diferentes formas en el cielo nocturno y se dan en ciertos periodos del año.

Este fenómeno ha sido el centro de discusiones sobre su origen, en algunas civilizaciones se le atribuían propiedades mágicas, pues se asociaba con serpientes o dragones que estaban en los cielos.

Sin embargo, este fenómeno se produce cuando la capa magnética (magnetósfera) entra en contacto con diferentes partículas solares cargadas, denominadas viento solar.

Cabe destacar que este fenómeno no es exclusivo del hemisferio norte, pues en el sur también se presenta y la llaman auroras australes.

Época del año para ver auroras boreales

Este espectáculo visual en el cielo tiene tiempo limitado en el año, pues solo se puede ver en algunos meses, iniciando la época de otoño y finalizando en primavera.

En esas fechas se pueden ver cerca de 200 noches iluminadas con auroras borealesy el mejor horario para ‘cazarlas’ es dos horas antes y dos después de la media noche.

Las duraciones de las auroras boreales pueden ser de algunos segundos hasta varias horas, por lo que es todo un juego de azar poderlas observar, donde la paciencia es la clave para deleitarse con este fenómeno.

Aurora boreal en Finlandia desde hotel iglu
Crédito: Pexels - Frans van Heerden

Países donde se pueden ver la aurora polar

Como se mencionó anteriormente las ‘luces del norte’ se pueden ver en territorios cercanos al polo norte y pueden también ser vistas de manera breve en otras regiones, todo dependiendo la intensidad de la actividad solar.

Islandia, Alaska (Estados Unidos), Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia son los países donde podrá disfrutar de este espectáculo natural.

En Noruega, un buen punto para explorar y encontrar ese fenómeno es Tromsø, siendo uno de los mejores lugares en el mundo para ver las auroras boreales. En las islas Lofoten se pueden ver de septiembre a marzo.

Asimismo, en Islandia el país de más maravillas naturales y cascadas se puede cazar de manera más fácil estas ‘luces del norte’, pues no tendrá que salir muy lejos de la ciudad (Reykiavik) para observarlas, incluso desde la ventana del lugar de hospedaje podrá verlas. Pero si quiere una experiencia más excitante, el parque

Nacional de Thingvellir y Vatnajökull será el escenario perfecto para grabar en su mente, en medio de glaciares y ríos helados.

Uno de los lugares menos conocidos para ver las auroras boreales es Múrmansk, una ciudad portuaria en Rusiaque está cerca de la frontera con Noruega y Finlandia, allí las auroras polares se pueden buscar en medio del invierno.

Si viajar al otro lado del mundo no es su idea, en Canadá (Yellowknife) y Alaska (Fairbanks y Anchorage) serán las mejores opciones en América para que pueda ir en búsqueda de estas luces.

Aurora boreal en Islandia
Aurora boreal en IslandiaCrédito: Pexels - ArtHouse Studio
Aurora boreal Finlandia
Crédito: Pexels - Micael Widell

Finlandia, el país de las auroras boreales

Este es uno de los países en los que encontrar las auroras boreales se convierte en una experiencia inolvidable.

Allí han instalado iglús de cristal para poder estar en la comodidad de un hotel viendo el cielo estrellado en compañía de las ‘luces del norte’. Saariselkä (Inari) o en Levi (Kittilä) son los lugares predilectos para los turistas.

Si le gusta acampar puede hacerlo en el campamento Aurora, donde hay suites en medio de la nieve y con techos de cristal para ver y sentir más cerca las luces.


Navidad

Navidad 2025: receta fácil y rápida para preparar buñuelos de queso en casa

También le entregamos recomendaciones para evitar explosiones y freír de forma segura en la cocina.
Masa suave y lisa: el primer paso para unos buñuelos de queso perfectos en Navidad 2025.



Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología