¿Cuál es el único país de Latinoamérica que no exige visa para ir a Estados Unidos?

Este país es miembro de un Programa de Exención de Visa, por lo que no se necesita para ir a Estados Unidos.
País que no necesita visa a EE.UU.
El único país de Latinoamérica que no necesita visa para viajar a EE.UU. Crédito: Pexels

Un destino preferido por millones de personas en el mundo es Estados Unidos, pues se convierte en un gran atractivo no solamente por sus amplias ciudades y sus sitios emblemáticos, sino también por las oportunidades que ofrece en términos de trabajo y de una mejor calidad de vida.

De hecho, ese es el gran anhelo que muchos buscan alcanzar en la vida. Sin embargo, se necesita tramitar la visa para ingresar a territorio norteamericano y evitar además algún inconveniente con las autoridades de migración.

Así como hay varios países en los que esto es un requisito obligatorio para viajar a los Estados Unidos, hay otros en los que sucede lo contrario, pues están incluido en el Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés) que maneja la nación; por ende, pueden ingresar sin necesidad de algún pasaporte.

Visa americana
Imagen de referencia. Son nueve apellidos con los que los latinos pueden obtener más fácil la green card.Crédito: Freepik

Le puede interesar: ¿Cuál es el país de Sudamérica que exigirá la Visa a Estados Unidos desde 2025?

Uno de ellos, es Chile, el cual es el único de Latinoamérica que no pide la visa para viajar a Estados Unidos. En este caso, sus ciudadanos pueden transportarse por temas de turismo, negocios y tránsito. Eso sí, el tiempo de residencia máximo es de 90 días y para hacer el ingreso se necesita una autorización de viaje que se expide de forma electrónica.

¿Cómo se realiza este trámite?

Según indica el Consulado de Chile, el proceso se lleva a cabo por medio del Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA, por sus siglas en inglés). Este se usa para determinar la elegibilidad de los visitantes que viajan a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visas.

Para hacer la solicitud, el usuario debe ingresar a la siguiente página web y allí se le harán las preguntas pertinentes para que pueda realizar la solicitud correspondiente. Esta tiene un costo de 21 dólares (el equivalente a 87.100 pesos colombianos o a 19.650 pesos chilenos) y se puede pagar usando una tarjeta débito o crédito.

¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta para esta solicitud?

  • Esta autorización es solo para viajes de negocios, turismo y también de tránsito por los Estados Unidos.
  • Se concede solo en pasaportes electrónicos ordinarios chilenos.
  • Se recibe en línea en un plazo máximo de 72 horas, incluso se puede aprobar en menos tiempo.
  • La autorización se concede por un período máximo de dos años, o por menos, dependiendo de la validez del pasaporte.
  • El periodo permitido para permanecer en EE.UU es de 90 días cada vez, sin posibilidad de prórroga ni de cambio de status, durante los dos años o el periodo por el cual se otorgó, dependiendo de la validez del pasaporte.
  • Si la persona sobrepasa el periodo autorizado y permanece por más de 90 días, podrá tener problemas para ingresar nuevamente a los Estados Unidos, aunque su autorización este vigente. Esto perjudicará asimismo la estabilidad en el Programa.

Vea también: Visa americana que aprueban en menos de una semana: ¿cómo pedirla?

¿Qué otros países no necesitan visa para ingresar a Estados Unidos?

Además de Chile, hay otros países que también están incluidos en el Programa de Exención de Visas que maneja Estados Unidos; por ende, no necesitan este documento. Estos son:

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán

Celebraciones

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.
Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares



Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal

"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa