Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se espera que el turismo aumente, considerablemente, este 2024 con respecto a 2023, crecimiento que se verá impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:
- La recuperación de la economía mundial, que está generando un aumento de la demanda de viajes.
- La creciente clase media en los países emergentes, que tiene más capacidad para viajar.
- El desarrollo de nuevas tecnologías, que están facilitando la planificación y el disfrute de los viajes.
Vea también: Monumento de Cristo Rey en Cali vuelve a abrir sus puertas
Asimismo, se espera que algunos de los destinos turísticos más populares en este año sean los siguientes:
Europa sigue siendo el destino turístico más popular del mundo, y se espera que siga siendo así en 2024. Los destinos europeos populares incluyen Francia, España, Italia, Grecia y Reino Unido.
Asia es la región de más rápido crecimiento en el sector turístico, y se espera que siga siendo así en 2024. Los destinos asiáticos populares incluyen China, Japón, Tailandia, Indonesia y Vietnam.
América del Norte también es un destino turístico popular, y se espera que siga siendo así en 2024. Los destinos norteamericanos populares incluyen Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica y República Dominicana.
¿Cómo conseguir vuelos al mejor precio en 2024?
Para conseguir boletos aéreos al mejor precio, considere las siguientes claves:
Le puede interesar: Destinos favoritos de los colombianos para viajar en 2024
- Flexibilidad en fechas y destinos: Sé flexible con tus fechas de viaje y destinos. Puedes encontrar tarifas más bajas si evitas las fechas pico y estás dispuesto a considerar diferentes aeropuertos.
- Reserva con antelación: En general, reservar tus vuelos con anticipación suele ser más económico. Intenta hacerlo con varias semanas o incluso meses de antelación.
- Utiliza comparadores de vuelos: Utiliza plataformas y motores de búsqueda de vuelos para comparar precios en diferentes aerolíneas y agencias de viajes. Ejemplos incluyen Skyscanner, Kayak o Google Flights.
- Suscripción a alertas de precios: Regístrate para recibir alertas de precios. Algunas plataformas ofrecen esta función y te notificarán cuando los precios bajen para tus rutas preferidas.
- Viaja en temporada baja: Evita las temporadas altas y eventos turísticos, ya que los precios suelen ser más altos en esos momentos.
- Borra las cokies del navegador: Algunos estudios sugieren que los precios pueden subir si el sitio web sabe que has estado buscando vuelos. Borra las cookies o busca en modo incógnito.
- Aprovecha ofertas y promociones: Mantente atento a ofertas especiales, promociones de aerolíneas y descuentos. Muchas aerolíneas ofrecen ventas flash y descuentos periódicos.
- Considera las escalas: Vuelos con escalas suelen ser más baratos que vuelos directos. Si no te importa tomar una ruta más larga, puedes ahorrar dinero.
- Programas de fidelidad y millas: Únete a programas de fidelidad de aerolíneas y acumula millas. Esto puede resultar en descuentos o vuelos gratuitos en el futuro.
- Contacta directamente con la aerolínea: Después de encontrar una oferta, intenta contactar directamente con la aerolínea. A veces pueden ofrecer tarifas más bajas o resolver problemas más eficientemente.
Recuerda que la disponibilidad y los precios pueden variar, así que es aconsejable realizar una investigación exhaustiva y comparar opciones antes de realizar la reserva.