Claves para que estudiantes sean emprendedores

Cada vez más se busca que los jóvenes tengan más habilidades emprendedoras para impactar positivamente en la sociedad.
Niña emprendedora
Niña emprendedora Crédito: Freepik


La demanda actual del mundo requiere cada vez más jóvenes con habilidades emprendedoras capaces de impactar positivamente en la sociedad. Es por eso que algunos colegios están orientando sus esfuerzos no solo hacia clases de emprendimiento, sino también hacia programas que respalden ideas de negocios y eventos con expertos reconocidos.



El 30 de noviembre, Genuine Digital School llevará a cabo el Demo Day correspondiente al calendario A, un evento en el cual los estudiantes presentarán los emprendimientos que han desarrollado a lo largo del año escolar. Entre ellos destaca "Kids for Kids", un marketplace ideado por Gustavo Pimentel, un estudiante de segundo grado.

Le puede interesar: Emprendimientos en Colombia están siendo impulsados por créditos de bajo costo



El propósito de "Kids for Kids" es convertir a los niños en miniempresarios, vendiendo juguetes en buen estado que ya no utilizan y donando parte del dinero a organizaciones que ayudan a niños que viven en la calle.



Claves para que estudiantes sean emprendedores



Carolina Ramírez Cifuentes, creadora del programa GDreams y actual líder de innovación y emprendimiento en Genuine Digital School, compartió las siguientes claves para emprender:



- Descubrir las pasiones: buscar algo que les apasione. Emprender se vuelve aún más emocionante cuando se realiza algo que realmente gusta.



- Observar alrededor: prestar atención a lo que les rodea y ser curiosos.



- Dejar volar la creatividad: pensar fuera de la caja y ser creativos para encontrar soluciones innovadoras.



- Aprender sobre negocios: comprender cómo generar ingresos es crucial.



- Aprender a comunicarse: la habilidad para expresar ideas de manera efectiva es clave para atraer a otros.



- Ser resilientes: enfrentar los desafíos con valentía, especialmente en el mundo empresarial.

Lea también: Conozca tips para emprender un negocio sin dinero



- Trabajar en equipo: aprender a colaborar es fundamental, ya que cada persona aporta habilidades únicas que pueden hacer crecer un emprendimiento.



- Nunca dejar de aprender: el mundo está lleno de oportunidades y descubrimientos, por lo que es importante mantenerse en constante aprendizaje y explorar nuevas formas de crear y resolver problemas.



Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo