Clásicos del cine que debe ver: películas que han tenido gran impacto en la historia

La revista 'The Hollywood Reporter' recopiló las cintas de acuerdo a expertos de la industria.
Películas en familia: cine para la primera infancia
Crédito: Tomado de Freepik

El cine es una de las artes que más adeptos tiene en el mundo, la mezcla entre la imagen y el sonido hacen que muchos encuentren en estas producciones cinematográficas algo mágico.

Por eso, la revista 'The Hollywood Reporter' cada año se da a la tarea de elegir las mejores producciones en el mundo. En 2021, esta revista especializada realizó una encuesta en la que le preguntó a 2000 personas asociadas a la industria cuáles son las películas que deben estar en la lista de las mejores de la historia.

Aunque hay muchos hitos en este arte, La FM seleccionó algunas que han marcado etapas importantes en la evolución cinematográfica en el mundo.

El padrino (1972)

Esta es la primera entrega de la trilogía de ‘El Padrino’ dirigida por Francis Ford Coppola, basándose en la novela del mismo nombre de Mario Puzo y que cuenta la historia de las familias mafiosas de Nueva York.

Con esta producción se intentó plasmar la historia del crimen organizado en Estados Unidos. Entre los actores se encuentran Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton y Talia Shire.

Ciudadano Kane (1941)

Es la película considerada la mejor de todos los tiempos, pues es un clásico indiscutible de su director Orson Welles cuando tenía 25 años.

'Ciudadano Kane' se plantea como una recreación libre de la vida del magnate de la comunicación William Randolph Hearst.

En esta producción cinematográfica participó su director Orson Welles, Joseph Cotten, Dorothy Comingore, Agnes Moorehead y Ruth Warrick.

Pulp Fiction (1994)

Con ‘Pulp Fiction’ Quentin Tarantino quedó dentro de la historia del cine. Esta película muestra de manera detallada todas las características que identifican al brillante director y guionista estadounidense.

Este filme logró grandes galardones como la Palma de Oro en Cannes y Oscar al mejor guion original. También logró que el actor John Travolta resurgiera y volviera a los lugares privilegiados de la industria.

Dentro del cast se encontraban John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Bruce Willis y Ving Rhames.

E.T., el extraterrestre (1982)

Un extraterrestre abandonado en la Tierra, esta es la trama de ET, donde un niño llamado Eliot lo encuentra. Para ese entonces, Steven Spielberg decidió retomar la temática alienígena centrándose en una historia escrita por Melissa Mathison.

La película consagró a Spielberg como uno de los grandes de la industria cinematográfica y se convirtió en el más taquillero de la historia del cine.

Dentro de los actores se están Henry Thomas, Drew Barrymore y Dee Wallace. Sin embargo, Debra Winger, quien hizo la voz del extraterrestre no estuvo en los créditos.

La lista de Schindler (1993)

La lista de Schindler’ es otras de las producciones de Steven Spielberg, sin embargo, esta es mucho más intensa y personal.

La cinta está basada en hechos reales, y la cual obtuvo siete premios Óscar, incluyendo mejor película, guion adaptado, director, fotografía y dirección artística.

Star Wars, la saga

El ‘Episodio IV - Una nueva esperanza’ es una de las películas de la saga con este mismo nombre y fue estrenada en 1977 llegando a ser una de las cintas de ciencia ficción de culto hasta ahora.

Esta es la primera en ser estrenada, sin embargo, es la cuarta en términos de su cronología interna, que fue dirigida por George Lucas y protagonizada por Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Peter Cushing, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew y David Prowse.

Forrest Gump (1994)

Forrest Gump es una película estadounidense cómica dramática que fue estrenada en 1994 y que fue basada en la novela homónima del escritor Winston Groom.

La cinta fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field.

De acuerdo con Rotten Tomatoes, tiene el 95% de aceptación por la audiencia y un 71% de la crítica, pues es demasiado sentimental y con un mensaje un tanto problemático.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano