¿A qué edad empieza la caída del pelo en hombres? Esto dice la ciencia sobre la calvicie
La caída de pelo afecta entre el 30% y el 50% de los hombres a los 50 años.

Muchos hombres sienten temor al llegar a la tercera edad con problemas de caída de pelo o calvicie, aunque esto no depende exclusivamente de la edad. La pérdida varía según distintos factores.
La calvicie de patrón masculino o alopecia androgénica es la causa más común de este fenómeno y puede afectar entre el 30 % y el 50 % de los hombres a los 50 años, aunque en algunos casos se manifiesta antes.
Lea además: ¿Qué son los límites y cómo ponerlos para cuidar su salud mental y relaciones?
¿Qué provoca la caída del cabello en los hombres?
La pérdida de cabello puede deberse a herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o al envejecimiento. Así lo señala Mayo Clinic en su página web. Esta caída excesiva es más común en los hombres.
Algunas personas permiten que la calvicie siga su curso sin tratarla ni ocultarla, mientras que otras optan por peinados, maquillaje, sombreros o bufandas para disimularla. También existen quienes recurren a tratamientos para restaurar el crecimiento capilar.

Síntomas de la pérdida de cabello
Los expertos destacan entre los signos más frecuentes:
- Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza.
- Calvas circulares o irregulares.
- Aflojamiento repentino del cabello.
- Pérdida de vello en todo el cuerpo.
De interés: Libido y bienestar: cómo influyen la alimentación, el ejercicio y la salud mental
¿Cuándo preocuparse por la caída del cabello?
Un estudio en Australia con 1.390 hombres entre los 40 y 69 años mostró que la alopecia aumenta con la edad. El 53 % de los hombres de 65 a 69 años presentó calvicie, frente al 31 % de quienes tenían entre 40 y 55 años. Informes en Estados Unidos confirmaron que el 53 % de los hombres de 40 a 49 años ya experimentaba pérdida de cabello moderada o severa.
Por su parte, la revista Dermatology Surgery reveló que el 42 % de los hombres entre 18 y 49 años presenta este mismo nivel de pérdida, porcentaje que crece con la edad. Según los especialistas, el momento de acudir a un profesional es cuando la caída comienza a generar preocupación y existe interés en iniciar un tratamiento.
Más noticias: Ley del hielo o contacto cero: psicóloga explica cómo impactan la salud emocional de las personas
Además, si la pérdida es repentina, aparece en parches o supera lo habitual al peinarse o lavarse, se recomienda consultar a un médico, ya que podría ser un signo de una afección que requiera atención.

¿Cómo detener la caída del cabello en los hombres?
De manera natural, las personas suelen perder entre 50 y 100 cabellos al día, sin que esto sea perceptible. Una caída mayor puede estar relacionada con factores como:
- Antecedentes familiares.
- Cambios hormonales.
- Afecciones médicas.
- Medicamentos o suplementos.
- Radioterapia en la cabeza.
- Estrés.
- Peinados o tratamientos agresivos.
Más información: Cerebro vs. corazón: la ciencia explica por qué a veces tomamos malas decisiones en el amor
Actualmente, existen tratamientos que permiten retrasar la caída, como el minoxidil y la finasterida, que ayudan a ralentizar el proceso. En los últimos años, científicos han trabajado en nuevas opciones y recientemente se desarrolló un fármaco que podría representar una cura definitiva para la calvicie.
“El PP405 despierta los folículos pilosos latentes, por lo que el mecanismo es muy diferente”, explicó la doctora Heather Christofk, bioquímica de la UCLA.