A propósito de la nueva cédula en Colombia, ¿cada cuánto se cambia en otros países?

La cédula es un documento que se debe actualizar cada cierto tiempo en varios países.
Cédula de ciudadanía
Para expedir el pasaporte en Tolima debe presentar un documento que lo identifique. Crédito: Colprensa

Hace algunos días, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega, informó a todos los ciudadanos colombianos, que el documento de identidad que se tiene actualmente, debía tiene que ser actualizado, por esta razón se debe renovar a una cédula digital que se convertirá en la identificación oficial.

Sin embargo, este es un proceso que va tardar unos cuantos años, pues alrededor de 42 millones de colombianos tienen que realizar esta actualización.

“Mientras vamos masificando, la cédula amarilla va perdiendo vigencia. El gran anuncio es que deja de producirse y por ende nuestros jóvenes de 18 años de manera gratuita lo van obtener y poco a poco el otro documento perderá vigencia”, indicó el funcionario.

Le puede interesar: Paso a paso para solicitar la cédula digital

“Lo que se va a hacer es un plan de renovación porque las dos cédulas permanecerán vigentes, pero con la decisión de no producir la cédula amarilla, se entiende que la otra va a perder vigencia en el tiempo y en el transcurso de dos a tres años ya se podrán renovar los cerca de 42 millones de documentos”, explicó.

De igual manera, en otros países de Latinoamérica, la actualización del documento de identidad se realiza tras un periodo de tiempo. Aquí en La Fm le contamos cuál es el periodo de duración de cada cédula.

Renovación de la cédula en otros países

  • Chile: A partir del 2013 la renovación del documento se realiza cada 10 años.

Costo: $3.820 pesos chilenos (17,66 pesos colombianos).

  • Argentina: Para las personas mayores de 14 años el Documento Nacional de Identificación (DNI) tiene una duración de 15 años.

Costo: 300.00 pesos argentino (alrededor de 9.000 pesos colombianos).

  • Brasil: El DNI debe ser renovado cada 10 años, para los mayores de 60 años el documento anterior seguirá funcionando indefinidamente.
  • Ecuador: La vigencia de la cédula es de 10 años.

Costo: 16,00 (alrededor de 60.000 pesos colombianos).

  • Perú: La renovación del DNI se realiza cada 8 años.

Costo: 7 soles peruanos (alrededor de 7.000 pesos colombianos).

  • Venezuela: Desde la fecha de expedición tiene validez por 10 años.
  • Bolivia: La cédula tiene una duración de 10 años desde su expedición.

Costo: 20 bolivianos (alrededor de 12.000 pesos colombianos).

  • Uruguay: Cada 10 años debe ser renovada por aquellas personas menores de 70 años.

Costo: 375 pesos uruguayos (alrededor de 40.000 pesos colombianos).

  • Paraguay: La renovación se debe realizar cada 10 años.

Costo: 8.500 Guaraní paraguayo (alrededor de 5,30 pesos colombianos).


Temas relacionados

Cuidados del hogar

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.
Vinagre y agua oxigenada para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente



Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano