De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la venta de cosméticos, artículos de belleza y aseo personal creció un 141 % en el canal digital en Colombia, siendo los productos de rutina los más solicitados.
Por otro lado, según el ranking Top Ten Women, el 55 % de las mujeres en el mundo afirman que su primera preocupación es reparar el daño que hacen a su cabello.
Por esta razón, las mamás están cada vez más preocupadas por la salud de su cabello, teniendo en cuenta que con el paso de los años y los cambios en el cuerpo, se puede afectar el cuero cabelludo.
“El cabello necesita ser cuidado a diario para mantenerlo sano, evitar la caída, las puntas abiertas, que se estanque y deje de crecer. Se debe tener presente no tirar mucho el cabello cuando se peina y se recoge. La salud del cuero cabelludo es muy importante, cuidarlo adecuadamente permite evitar enfermedades capilares y un mal aspecto en el cabello”, afirmó Marcela Aristizabal, fundadora de Fruto Salvaje.
Le puede interesar: Caminar descalzo, ¿Es realmente malo?
Tips para tener el cabello sano
Marcela Aristizabal explicó cuáles son los tips para mantener un cabello sano.
- Lavar el cabello con agua fría, ya que el agua caliente o tibia no es beneficiosa para el cabello.
- Aplicar el champú de preferencia correctamente, primero en la palma de la mano y luego en el cabello, si el cabello es graso o mixto, debe masajear muy suave para no estimular la producción de sebo.
- Aplicar siempre acondicionador o algún hidratante en el cabello, estos aportan humectación y nutrientes que se barren con el champú.
- Determinar la frecuencia correcta de lavado según tu tipo de hebras, de esta manera se evitará que el sebo tape el bulbo capilar. Los cabellos grasos se tienden a lavar todos los días, el cabello mixto día por medio o cada dos días y el cabello seco se tiende a lavar lo menos posible.
- Mantener una alimentación balanceada rica en vitaminas y minerales es fundamental porque favorece en el crecimiento del cabello.
- Proteger el cabello de los rayos solares, porque al igual que la piel, se debilita con una exposición muy prolongada al sol.