Taylor Swift deja Sony y firma con nueva casa disquera

La cantante había tenido problemas legales con Sony.
Taylor Swift
Taylor Swift Crédito: AFP

La cantante estadounidense Taylor Swift firmó un acuerdo global exclusivo con Universal Music Publishing Group (UMPG), con lo que culmina su relación con la editora Sony Music con la que había trabajado desde el inicio de su carrera a los 14 años.

"Estoy orgullosa de extender mi colaboración con Lucian Grainge y la familia Universal Music firmando con UMPG, y de la oportunidad de trabajar con Jody Gerson, la primera mujer en dirigir una de las mayores discográficas", reveló Swift en un comunicado difundido por la casa editora.

"Jody es una defensora del empoderamiento de la mujer y una de las líderes más respetadas y dotadas de la industria", destacó.

Lea también: 'Hannah Montana' podría tener una precuela, según Billy Ray Cyrus

El acuerdo, con efecto inmediato, "refuerza la colaboración entre Swift y la familia Universal Music. A través de un multiálbum y un acuerdo multianual, Universal Music Group será el colaborador global musical exclusivo de Taylor Swift. UMG Republic Republic Records será su colaborador discográfico en EE.UU.", añadió la nota.

"Es un honor dar la bienvenida a Taylor Swift. Con su poder y su voz para crear un mundo mejor, las composiciones honestas y valientes de Taylor continúan siendo una inspiración para incontables fans. Estamos deseando de seguir amplificando la voz y las canciones de Taylor por el mundo", añadió Gerson, la presidenta y directora gerente de UMPG, citada en el texto.

Esta decisión de la estrella musical de terminar su relación con Sony/ATV se produce después de un año especialmente intenso para la artista, ya que por una serie de problemas legales con su antiguo sello musical no posee los derechos de sus antiguas grabaciones.

Le puede interesar: Mateo Carvajal y los videos más tiernos junto a su hijo Salvador

Ella misma lo reveló en una publicación titulada "Ya no sé qué más hacer", en la que reconoció las dificultades para interpretar sus temas durante el homenaje que los American Music Awards le hicieron el año pasado como Artista de la Década.

Por un conflicto con los empresarios Scooter Braun y Scott Borchetta, quienes compraron por unos 300 millones de dólares el sello Big Machine Label, propietario de los derechos de su música, por lo estaba impedida para interpretar varios de sus éxitos.

La joven cantante posee aun la propiedad de las letras pero no de las grabaciones, por lo que anunció el verano pasado que pensaba volver a grabar sus cinco primeros álbumes a partir de noviembre de 2020, algo que ahora está por confirmarse con su cambio de discográfica.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico