Rumbo al Miss Universo 2024: ucraniana se coronó como Miss Japón

Gran polémica para el próximo Miss Universo. La ucraniana Karolina Shiino fue coronada como Miss Japón.
Miss universo Japón: Karolina Shiino
Crédito: Instagram Karolina shiino

El certamen de belleza más importante del mundo, Miss Universo, ya empieza a generar nuevas polémicas. Esta vez por la representante de Japón para el próximo reinado; se trata de Karolina Shiino, de 26 años.

El gran debate está en que la joven nació en Ucrania y es de padres de esta misma nacionalidad; uno de los grandes argumentos es que la familia llegó a Japón, cuando Karolina tenía 5 años, por lo que creció y se crio en este país.

Este detalle ha despertado una gran crisis de identidad en cuanto a la representación de Japón en el próximo Miss Universo, que se realizará el próximo año en México.

Lea también: Stephania Caicedo, exparticipante de 'Guerreros', fue preseleccionada por Miss Universe Colombia: dejó emotivo mensaje

La modelo de la ciudad japonesa de Nagoya, nació en Ternopil, Ucrania. Sin embargo, llegó muy pequeña a este país y adquirió la ciudadanía japonesa el año pasado, así lo mostró en redes sociales.

El 22 de enero fue coronada como la ganadora de Miss Nippon Japón 2024. No obstante, después de este anuncio, muchos han 'puesto el grito en el cielo' asegurando que no está bien que ella represente la belleza japonesa, cuando es una mujer de padres ucranianos y nacida en el país europeo.

"La persona elegida como Miss Japón ni siquiera es mitad japonesa, sino 100% ucraniana pura. ¿No la convierte en Miss Ucrania?", se lee en algunos de los comentarios de Twitter, ahora X.

Otros, por su parte, la defienden y se alegran de que la joven Shiino se coronara como la ganadora de Miss Japón.

Lea también: Alicia Machado repite vestido que usó cuando fue Miss Universo hace 28 años

Así mismo, Shiino indicó en una entrevista a CNN que ha atravesado diferentes obstáculos por su apariencia. "Quería ser reconocida como una persona japonesa. Después de todo, vivimos en una era de diversidad, donde la diversidad es necesaria".

Aunque muchos le indicaron que no es japonesa, ella sí se siente de este país, por lo tanto, decidió participar en el certamen. "Me alegré mucho de que me reconocieran así", indicó cuando habló de su coronación.

Cabe recordar que no es la primera vez que Japón está en ese dilema, pues en el 2015 fue la primera vez que Japón escogió una mujer birracial para que representara su nación en el Miss Universo. Se trata de Ariana Miyamoto, una joven de madre japonesa y padre afroamericano.

Aunque en esta ocasión la joven sí tenía ascendencia japonesa, su elección también fue polémica.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico