Roger Waters cantó a favor de las protestas de estudiantes en Colombia

El cantante ofreció un imponente show en el Estadio El Campín de Bogotá.
Roger Waters pide más educación
"We do need more education", fue el mensaje que Roger Waters compartió en su concierto en Bogotá. Crédito: "We do need more education", fue el mensaje que Roger Waters / La FM

Los amantes del rock vivieron una experiencia musical única al presenciar el show de Roger Waters, uno de los íconos de Pink Floyd, quien no solo ofreció una imponente presentación sino que lanzó una reflexión sobre sobre la protesta que adelantan los estudiantes de Colombia.

Cuando llegó el último momento del concierto Roger Waters exigió al Gobierno Nacional educación gratuita para los colombianos y apoyó el paro de estudiantes. "We do need more education", fue el mensaje de Walters.

En medio de aplausos y ovaciones Roger Waters se refirió a la protesta estudiantil que se adelanta en Colombia, el artista indicó que recibió cartas de personas en Bogotá en donde le indicaban que varios jóvenes están " tratando de convencer al gobierno de proveer educación superior gratuita para todos los colombianos, sin importar cuanto dinero tengan sus padres".

Waters aseguró que llegó a sostener un encuentro con tres jóvenes que han participado en las negociaciones con el gobierno, quienes le indicaron que han "tratando de negociar el presupuesto gubernamental para la educación superior de todos los colombianos."

"El representante del Gobierno, representándolo como lo hizo, es alguien que cree en la economía neoliberal quien cree que el Reganismo y el Tatcherismo y en la teoría económica del efecto goteo. Su sugerencia fue préstamos estudiantiles", narró el exintegrante de Pink Floyd.

"¿Ustedes saben lo que significan los préstamos estudiantiles?, Porque nosotros los tenemos en Estados Unidos, donde vivo, y estos significan una vida entera de esclavitud", declaró Waters.

Finalmente Waters aseguró que los jóvenes con los que se había reunido le indicaron que los préstamos estudiantiles no eran la solución, puesto que la educación debe ser "parte del presupuesto nacional para todos los jóvenes de Colombia".

Cabe destacar que los estudiantes, le han solicitado al Gobierno un incremento en el presupuesto para las universidades públicas, pues, de acuerdo con cifras de expertos, el funcionamiento de la educación superior sufre un déficit de 3,2 billones de pesos.

Roger Waters durante su concierto en Colombia
Roger Waters durante su concierto en Colombia.Crédito: Instagram/MoveConcertsCo/Alvarado_Foto

El concierto inició luego de casi una semana de preparación cuando en los altavoces del estadio El Campín de Bogotá comenzaron a sonar las notas de "Speak to me", la primera canción del legendario álbum "The Dark Side of the Moon", con imágenes de fondo del espacio y de ciudades.

Al término de esa canción Waters apareció en el escenario y comenzó a interpretar "Breathe", una de las clásicas de Pink Floyd con la que el concierto tomó vuelo y se estableció una conexión entre el artista y el público que perduró por el resto de la noche.

Puede leer: El montaje sin precedentes en El Campín para el concierto de Roger Waters

El espectáculo también tuvo espacio para que sonaran canciones del álbum de Waters, "Is This the Life We Really Want?", como "Déjà Vu", "The last refugee" y "Picture That".

Sin embargo, el momento central de la noche llegó cuando comenzó a sonar "The Happiest Days of Our Lives", el preludio de la mítica "Another Brick in Wall Part 2", que desembocó en un derroche de energía y en la que los coros y las coreografías estuvieron a cargo de un grupo de 20 jóvenes de entre 9 y 23 años.

Roger Waters en Colombia
Roger Waters en ColombiaCrédito: Instagram/MoveConcertsCo/Alvarado_Foto

Los jóvenes, de clases económicas menos favorecidas, aparecieron en el escenario con máscaras de color café que se quitaron una vez empezaron.

También se despojaron de una camisa naranja de preso que llevaban y dejaron ver otra prenda que decía "resist".

El grupo de chicos forma parte del colectivo Movtómico, liderado por la artista Laura Zambrano y formado por jóvenes de escasos recursos de la capital colombiana.

Vea también: Más de 800 esferas rinden homenaje a las víctimas de accidentes de tránsito

Waters realizó una pausa de 20 minutos en el concierto, momento en el que fueron difundidos por las pantallas mensajes en los que invitó a los colombianos a "resistir" y criticó a varios líderes políticos como el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y la excandidata presidencial francesa Marine Le Pen.

La llegada de "Pigs (Three different ones") trajo consigo las imágenes en las pantallas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el artista ha proyectado en las pantallas de todos los conciertos y en las que aparece el mandatario norteamericano ridiculizado.

Concierto Roger Waters Colombia
Concierto Roger Waters ColombiaCrédito: Instagram/MoveConcertsCo/Alvarado_Foto

En ese momento, también apareció un cerdo gigante de plástico que voló por el estadio mientras que Waters cantaba, acompañado por las voces de la mayoría de los asistentes "Big man, pig man. Ha, ha, charade you are. You well heeled big wheel (Hombre grande, hombre cerdo. Ja, ja, eres una charada. Tú, pez gordo ricachón)".

Luego, el artista siguió criticando al mandatario estadounidenses, esta vez con la reconocida "Money".

El cierre del concierto llegó con "Comfortably Numb" y en medio de los fuegos artificiales y los aplausos del público, Waters se despidió de Bogotá.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.