Todo lo que debe saber si quiere adoptar mascota

Son varias las responsabilidades que implican tener una mascota. Su salud y alimentación son algunas de ellas.
Mascotas
Crédito: Ingimage

Desde su compañía hasta ser benéficas para la salud, las mascotas, en especial los perros o gatos, son animales domésticos que desde siempre han sido parte esencial de un gran número de familias en todo el mundo.

Aunque algunos optan por comprar a sus mascotas en tiendas de animales, otros prefieren acudir a la adopción, práctica que también ha tomado mucha fuerza en los últimos años ante problemáticas como el tráfico de especies o el abandono. Sin embargo, esto también acarrea responsabilidades importantes, empezando por la salud del animal.

Muchas personas recurren a movimientos pro adopción, o familias que, ante el nacimiento de varios cachorros o gatos, deciden pasar su cuidado a otras familias que asuman la responsabilidad de su cuidado. Sin embargo, uno de los casos más especiales está en la calle, pues cientos de estos animales son abandonados y algunos de ellos rescatados por cuidadores o personas que renuevan completamente sus vidas y les ofrecen un hogar.

En noticias de salud: Síndrome del colon irritable, ¿cómo controlarlo?

"Adoptar es una buena iniciativa para tener una mascota en casa, pero se deben cumplir algunos requisitos. Hay que aclarar que es una gran responsabilidad y los interesados en realizar un proceso de adopción deben tener capacidad para la manutención dependiendo del tipo de mascota, tener el espacio adecuado, tiempo suficiente para cuidarlos, alimentarlos adecuadamente y proveer recreación; además hay que dotarla de los cuidados veterinarios necesarios. Se exige un alto compromiso para un buen cuidado y calidad de vida", advierte al respecto la doctora Angélica Forero, docente de la Fundación Universitaria San Martín.

Forero además indica que en principio hay que asegurarse de que el lugar al que usted va a acudir para el proceso de adopción, cuente con buenas condiciones de salubridad. Ahora, pese a que las fundaciones y hogares de paso tienen distintos requisitos para poder adoptar a las mascotas, por lo general se requiere:

-Ser mayor de edad.
-Comprobante de domicilio.
-Llenar un contrato o acta de adopción.
-Hacer una donación en dinero o comida.
-En ocasiones la firma de una carta de compromiso en la cual los adoptantes garantizan el cuidado de la mascota.

Perro - Mascota
Crédito: Ingimage (Referencia)

Ahora bien, en algunos casos las personas que adoptan, si tienen hijos, deben consultar a un médico veterinario para saber qué mascota sería la adecuada en su entorno. Las categorías según el estilo de vida pueden ir desde deportistas, personas sedentarias o activas, si viven en casa, apartamento o finca, entre otros.

De interés - Animales espías; la CIA revela programa que tenía en secreto

"Si la familia cuenta con hijos es mejor tener razas que no sean dominantes, que sean de carácter dócil. Hay algunas razas de perros pequeños que temen a los niños, hay otras de tamaño mediano y grande que son ideales. También es importante tener en cuenta el comportamiento según las razas, algunas se caracterizan por ser activas y juguetonas, otras son más pasivas y eso se vuelve relevante de acuerdo a la conducta de los pequeños. Sin embargo, es mejor estar siempre asesorado por un médico veterinario", añade la doctora Forero.

Vale la pena decir que una vez realizada la adopción se debe ejecutar un examen completo al animal por parte de un profesional, para determinar su modo de atención y proceso de adaptación. Además, es clave hacer la respectiva desparasitación y vacunación.

Ahora, con los contratiempos como enfermedades virales, bacterianas e infecciosas, además de comportamientos como el estrés, marcaje o ansiedad, hay que prestar mucha atención al cuidado y actividad progresiva de la mascota en su nuevo hogar; algunas personas, ante la falta de cuidado, descuido, ocupación o falta de atención, pueden terminar regresando al animal o, en el peor de los casos, abandonarlo en la calle.

Sobre las mascotas recién nacidas, la doctora Forero considera que no es un problema pues es una etapa clave en los procesos de "compañía y cariño (...) definitivamente es una forma excelente de complementar la educación a los niños tanto en valores como en responsabilidad y lealtad. Los animales son protectores de la familia y ayudan a ser mejores personas".


Temas relacionados

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez