Estas son las razones por las que no podrá renovar el pasaporte a Estados Unidos

Los interesados en renovar el pasaporte a Estados Unidos lo pueden realizar de forma virtual bajo ciertas condiciones.
Renovación de pasaporte
La renovación de pasaporte a Estados Unidos se puede realizar de forma virtual Crédito: Freepik

La renovación del pasaporte constituye un proceso fundamental para muchas personas que aspiran viajar a Estados Unidos de forma frecuente por las razones que están permitidas por las autoridades de migración como lo son turismo, negocios o visitas.

Si bien existe un trámite presencial, este proceso también se puede llevar a cabo de forma virtual gracias a la opción que habilitó el Departamento de Estado por medio del correo postal.

Pasaportes
Los pasaportesCrédito: Pixabay

Le puede interesar: Estados Unidos anuncia una visa que vale 15 dólares: ¿Quiénes pueden obtenerla?

¿Qué documentos se requieren para renovar el pasaporte de forma online?

Para renovar el pasaporte en línea, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:

  • Formulario DS-82: Este se puede diligenciar en línea (en inglés) o también se puede imprimir para rellenarla de manera manual, Por otra parte, el documento se puede obtener en la oficina de aceptación de solicitud de pasaportes más cercana.
  • Documento que desee renovar
  • Fotografía para pasaporte
  • Pago de la tarifa por el trámite del pasaporte
  • Copia certificada del acta de matrimonio u orden judicial sobre su cambio de nombre, en caso de que aplique.

Ahora bien, este mecanismo no aplica por igual para todas las personas, pues hay unas causales, definidas por las autoridades de migración, por las cuales ciertos ciudadanos no pueden hacer el trámite online, lo que lo llevaría a realizarlo de forma presencial. Estos son:

  • Menores de 25 años de edad.
  • Tener un pasaporte emitido entre 9 y 15 años atrás.
  • Tener un pasaporte dañado, extraviado o robado.
  • Hacer cambios como nombre, género o cualquier dato personal.
  • Viajar por un tiempo menor a ocho semanas.
  • No vivir actualmente en Estados Unidos.
Pasaporte a Estados Unidos
Si una persona necesita renovar su pasaporte a Estados Unidos por actualización de datos, deberá hacer el proceso de forma presencialCrédito: Freepik

Si una persona hace parte de estas excepciones, deberá hacer la renovación de su pasaporte de forma tradicional. En este caso, el solicitante tendrá que enviar el formulario DS-82 junto con una nueva foto y el pasaporte anterior.

¿Cómo funciona la renovación del pasaporte por otros canales?

Si una persona necesita renovar el pasaporte por correo, deberá presentar el formulario DS-82, la foto nueva y el documento anterior. De acuerdo a las autoridades de migración, este proceso suele demorarse varias semanas, por lo que recomiendan hacer el proceso con prontitud si tiene planeado algún viaje.

En cuanto al proceso presencial, las personas deben agendar una cita con la agencia de pasaportes, especialmente si tiene un viaje inminente, en caso de que el documento esté dañado, expirado o haya sido robado. También aplica para quienes necesiten actualizar sus datos con urgencia.

Pasaporte a Estados Unidos
El pasaporte tiene una vigencia de seis meses a partir de la entrada a Estados UnidosCrédito: Pixabay

Más noticias: Colombiana obtuvo su visa a Estados Unidos sin abogado y en cuatro días: este fue su truco

¿Cómo funciona el proceso en Colombia?

Según indica la Embajada de Estados Unidos en Colombia, los interesados deberán preparar un sobre con los documentos requeridos para enviarlos a una oficina de DHL cercana. Este deberá contar con dos guías: la primera corresponde al envío, mientras que la segunda hace referencia al retorno.

Cabe recordar que el pasaporte a Estados Unidos debe tener una validez mínima de seis meses que aplica desde la fecha en la que comienza el viaje. Asimismo, hay varios países que están excluidos de este documento ​​​​​​​al hacer parte del Programa de Exención de Visas definido por las autoridades de migración.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.