Richard J. Vogel, CEO de Pullmantur Cruceros: Colombia representa el 40 % de pasajeros en Latinoamérica

Pullmantur Cruceros cumplió recientemente cinco años en Colombia.
Crucero
Crucero. Crédito: Suministrada a La FM

La naviera española Pullmantur completa ya cinco años de abrir operaciones en el país. En este tiempo, la compañía ha aumentado su cifra de pasajeros de manera significativa, batiendo en 2018 su propio récord.

Según datos de la Asociación de Líneas de Cruceros (CLIA) en su informe '2018 South / Central America and Caribbean Report', 81.000 colombianos eligieron pasar sus vacaciones en un crucero durante 2018.

En el marco del aniversario de Pullmantur en el país, La FM habló con Richard J. Vogel, presidente de la firma de cruceros, quien se refirió a los resultados positivos en Colombia y las expectativas para consolidar las buenas cifras alcanzadas recientemente.

Lea también: ¿Se engordó en vacaciones? Estos tips le ayudarán a bajar de peso

Pullmantur celebra su quinto año en Colombia. ¿Cómo les ha ido en este tiempo?

Tenemos una cuota de mercado cercana al 50 % en Colombia en 2018. Así pues, nos consolidamos como la opción preferida por los colombianos cuando deciden disfrutar de sus vacaciones a bordo de un crucero.

Desde que abrimos nuestra oficina en Bogotá, hemos aumentado nuestros pasajeros en un 40 %, batiendo en 2018 nuestro propio récord. De cara a este ejercicio, las previsiones son positivas y esperamos consolidar las buenas cifras alcanzadas el año pasado.

¿Qué tan importante es el mercado colombiano?

La gran respuesta de Colombia la pone como el segundo mercado hispanoparlante más importante para la compañía a nivel global. Nuestro principal mercado en términos de pasajeros es España, seguido de Brasil y de Colombia.

Si ponemos el foco en los países hispanoparlantes, Colombia escala hasta el segundo puesto y representa, aproximadamente, el 40 % de nuestros pasajeros en Latinoamérica, sin tener en cuenta a Brasil. Estas cifras dan una idea del gran peso y relevancia de Colombia para Pullmantur.

Richard J. Vogel
Richard J. Vogel, de Pullmantur.Crédito: Imagen suministrada a La FM

¿Cuál ha sido la clave para estos resultados?

El secreto está relacionado con nuestra firme apuesta por ofrecer un producto diseñado de acuerdo a los gustos y al estilo de vida de los latinoamericanos, todo incluido y donde el español es el idioma principal.

Además, parte fundamental de este éxito es el impresionante trabajo de todo el equipo de Colombia y las excelentes relaciones con las autoridades locales, como Procolombia.

¿Cómo contribuye la firma a la economía colombiana?

La importancia de Colombia para Pullmantur va más allá de su valor como mercado emisor, también es muy importante como receptor. Desde la compañía se ha contribuido a la proyección internacional del país, concretamente, de Cartagena de Indias.

En la 'Heroica', cada sábado, se realiza una operación de embarque y desembarque en el Monarch, nuestro buque insignia. Esto implican un volumen de pasajeros de alrededor de 3.000 personas, a los que habría que unir otras 1.000 que viajan a bordo y para los que Cartagena es una importante escala de su crucero por el Caribe.

¿Eso cuánto representa en cifras?

Teniendo en cuenta el gasto medio establecido por el 'Economic contribution of cruise tourism to the destinations economies', publicado por Business Research and Economic Advisors, se calcula que la presencia del Monarch en Cartagena tendrá un impacto económico de alrededor de 18 millones de dólares en 2019. A esta cifra, habría que añadir el impacto generado por la propia operación de la firma.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez