Primeros directivos fuera de sus cargos tras remezón en el sector cultural

Directores del Teatro Colón, la Sinfónica Nacional y el ICANH fueron removidos.
Teatro Colón, en la mira de la Contraloría
Teatro Colón, en la mira de la Contraloría Crédito: Colprensa

El remezón que atraviesa el sector cultural colombiano deja ya a dos personas fuera de sus cargos, en medio de varios cambios que se han conocido extraoficialmente y del que sólo se ha confirmado la llegada del nuevo viceministro, Felipe Buitrago, tras dejar su cargo en la Presidencia de la República.

Este jueves se conoció la salida de Manuel José Álvarez, quien desde el año 2014 estuvo al frente del Teatro Colón, "consolidando el lugar como un teatro de producción propia, emblemático para el desarrollo de las artes escénicas y musicales del país, con un total de 459.126 asistentes, 89 producciones propias y coproducciones y 2.110 eventos culturales", según un comunicado del lugar.

También puede leer: Director del Teatro Colón fue retirado del cargo

"Tuve la confianza de la actual ministra de cultura, Carmen Vásquez, quien posibilitó la continuidad de mi gestión en su primer año frente a la cartera de cultura. Me voy absolutamente agradecido y con la firme convicción de cumplir con todos los objetivos propuestos, hoy el Colón es el teatro de los colombianos, que asisten masivamente y creen en nuestras producciones", manifestó Álvarez Gaviria.

Sin embargo, el mismo día de la salida de Álvarez se conoció que Claudia Franco dejará la dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, quien estuvo al frente de esta entidad desde el año 2011, realizando "conciertos en lugares no convencionales como centros comerciales, en balcones en el barrio La Candelaria en Bogotá, iglesias, museos, centros culturales y bibliotecas, una estrategia que dio sus frutos", destaca un comunicado de la Orquesta.

Le puede interesar: Cine colombiano: las cifras muestran una industria en constante transformación

"Me marcho con profundo agradecimiento hacia mi equipo de trabajo, hacia los importantes aliados que nos ayudaron a construir un camino de progreso para la Orquesta y por supuesto, hacia el Ministerio de Cultura, que bajo la administración de Mariana Garcés, trabajó para consolidar el legado de más de cien años que constituye la Orquesta para Colombia”, explicó Claudia Franco Vélez.

Otras versiones se han conocido sobre la posible llegada de Sandra Meluk, actual directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a la dirección del Teatro Colón, aunque no se ha confirmado este posible cambio; así como la continuidad de Ernesto Montenegro al frente del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), entidad adscrita al Ministerio de Cultura.

Este vienes también se confirmó la salida de Ernesto Montenegro, al frente del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), al argumentar"contradicciones insuperables con la presidencia de la República sobre la existencia y la autonomía de la investigación social y de los conceptos que de allí se derivan".


Gastronomía

El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno: ni ajo ni chimichurri

Un toque inesperado previo a la cocción marca la diferencia entre un asado seco y uno perfecto.
El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno ni ajo ni chimichurri



Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.

¿Cuántas personas asistirán al concierto de Shakira en el Vive Claro de Bogotá?

Miles de los seguidores de Shakira se preparan para vivir una experiencia única

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero