¿Por qué Perú es un destino turístico cada vez más visitado por los colombianos?

Todo tipo de paisajes, gastronomía y actividades hacen del país inca un destino de lujo.
Perú
Chachapoyas apunta a ser uno de los lugares turísticos más representativos de Perú. Crédito: Imagen suministrada por Promperú

Cada vez es más frecuente ver que los colombianos eligen a Perú para pasar sus vacaciones. En las redes sociales es usual ver imágenes de Lima, Cusco, Máncora o Machu Picchu como destino turístico.

El misticismo del país andino, su gastronomía y riqueza histórica validan las referencias de los turistas que lo visitan y explican por qué en los últimos años el flujo de turistas colombianos ha crecido.

En diálogo con La FM, Luis Álvarez, especialista de mercado colombiano para la Oficina de Turismo de Perú, Promperú, afirmóque este es un destino para todo el mundo, no solo por sus lugares icónicos, sino por su gastronomía. "El colombiano lo reconoce y viaja al Perú por la variedad de experiencias que puede hallar".

Escuche el diálogo con Luis Álvarez:

Álvarez destacó que para Colombia, particularmente, Perú es un destino cercano y la conectividad es un punto a favor para visitar tierras incas. Hay 97 vuelos directos semanales que conectan a Lima con Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena y siete vuelos conectan a Bogotá con Cusco.

Según cifras de Promperú, Colombia es el cuarto mercado más importante de la región y el quinto a nivel mundial. Además, el funcionario reveló que en el año 2017 llegaron cerca de 200.000 colombianos a Perú; la tendencia ha crecido y en 2018 fueron cerca de 220.000 visitantes procedentes desde nuestro país.

Para este 2019, Promperú espera recibir cerca de 250.000 turistas colombianos, una cifra que apunta a crecer un 15%.

Los destinos para hacer turismo en Perú

Álvarez se refirió a la región noramazónica del país vecino. Afirmó que esta región ofrece mucha variedad turística: "Tiene playa, gastronomía, sierra y selva, destacándose la zona de Chachapoyas, en donde está la ciudad perdida de Kuelap y la imponente cascada de Gocta".

En esa línea, La FM contactó a la agencia de turismo peruana Week Vacations, quién amplió un poco más el panorama sobre las opciones que ofrece Perú como destino.

Su directora comercial, Paula Ubaque, recordó que Perú tiene el santuario histórico de Machu Picchu, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las maravillas del mundo.

Ubaque destacó que la mejor cocina de Latinoamérica está en Perú, mencionando platos como el ceviche de pescado, el lomo saltado, la causa rellena y el arroz chaufa, ofreciendo una diversidad gastronómica que enamora a cualquier visitante.

Escuche la entrevista con Paula Ubaque:

unknown node

¿Por qué cada vez más colombianos quieren ir a Perú?

La experta en turismo destacó que hace cuatro años entró la primera aerolínea de bajo costo abriendo operaciones desde Colombia a Lima, reduciendo el costo promedio de un tiquete aéreo hasta en un 50%. De igual forma, en el año 2016, otra compañía abrió operaciones Bogotá - Cusco para facilitar la llegada de turistas a la ciudad imperial de Machu Picchu.

La funcionaria recuerda que Colombia y Perú pertenecen a la Comunidad Andina, por lo que no es necesario que los colombianos viajen con pasaporte. Los mayores de edad pueden ir al país vecino con su cédula, mientras los niños pueden hacerlo con su tarjeta de identidad.

Como si fuera poco, por ser colombianos, los turistas de nuestro país pueden acceder a múltiples descuentos en los ingresos de algunos de los principales sitios turísticos del Perú, por ejemplo a Machu Picchu.

Desde un fin de semana hasta un mes entero

Tanto Luis Álvarez como Paula Ubaque hablan de la disponibilidad de tiempo para conocer los atractivos turísticos del país andino.

El funcionario de Promperú, destacó la gran cantidad de puentes festivos que tiene Colombia y cómo esto facilita la constante llegada de viajeros que tienen pocos días para disfrutar. "Lima, en un fin de semana largo se puede conocer; Chachapoyas podría tardar cerca de una semana", destacó.

Por su parte, la experta en turismo de Week Vacations, destaca que Cusco se puede recorrer en cuatro días. Si a Cusco se le quiere sumar Lima, se necesitarían de siete días y seis noches.

"Si la búsqueda es hacer turismo vivencial, se requerirían de 20 días y 19 noches; incluso un mes, si los recorridos se realizan vía terrestre", agregó Ubaque.

Finalmente, agregó que el costo promedio de un viaje a Cusco, por ejemplo, puede costar 700 dólares cinco días y cuatro noches con los tiquetes aéreos incluidos.

Vale la pena recordar que Promperú participará de la XXXVIII Vitrina Turística de Anato, que tiene lugar en Bogotá, desde el 27 de febrero al 1 de marzo del 2019.

Perú
Chachapoyas apunta a ser uno de los lugares turísticos más representativos de Perú.Crédito: Imagen suministrada por Promperú
Perú
El país vecino está lleno de bellos paisajes y misticismo.Crédito: Imagen suministrada por Promperú
Perú
El desierto también hace parte de la oferta turística de Perú,Crédito: Imagen suministrada por Promperú
Perú
La laguna Huacachina es un punto obligado de visita para los turistas.Crédito: Imagen suministrada por Promperú
Perú
Las dunas del desierto peruano.Crédito: Imagen suministrada por Promperú
Perú
La Catarata Gocta atrae cada vez más viajeros.Crédito: Imagen suministrada por Promperú
Perú
La montaña arco iris es uno de los puntos más bellos de Perú.Crédito: Imagen suministrada por Promperú

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.