¿Cómo tramitar el pasaporte en San Andrés?: precios y requisitos para el 2024

En caso de cualquier error en la información de la libreta de viaje, la Gobernación le da un mes para efectuar la corrección. Todo lo que necesita saber, aquí.
Pasaporte San Andrés
Conozca cómo expedir el pasaporte en San Andrés en 2024. Crédito: Colprensa

El pasaporte colombiano es un documento esencial a la hora de viajar al exterior. No solo le facilita el ingreso a los colombianos a más de 90 países sin visado, sino que en cualquier emergencia funciona como su documento de identificación, garantizándoles así su protección.

Debido a que la presentación de la libreta de viaje ante las autoridades migratorias es obligatoria para el ingreso al país de destino, al igual que para cualquier otro trámite en el exterior, son cientos de colombianos nacidos en San Andrés los que se cuestionan cómo deben tramitar su pasaporte y cuál es el precio que deben pagar para este 2024.

Le puede interesar: Paso a paso para expedir el pasaporte en Bucaramanga 2024: precio y requisitos

Si usted se prepara para el viajar al extranjero y desconoce cómo tramitar su libreta de viaje en San Andrés, a continuación le contamos todo lo que necesita saber para que entregue su documento válido y vigente ante las autoridades en el exterior.

Pasaporte
Imagen de referencia. Norte de Santander lanzó nueva plataforma para tramitar de forma express el pasaporte colombiano.Crédito: Pixabay

Requisitos para expedir su pasaporte en San Andrés

Lo más importante que debe tener presente es que los requisitos para tramitar la libreta de viaje varían dependiendo de si usted es mayor o menor de edad.

Si es mayor de edad, deberá:

  • Diligenciar el formulario desolicitud por medio electrónicopara agilizar el trámite en la oficina expedidora.
  • Presentarse en la oficina de pasaporte para presentar los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.
  • Presentar original de la cédula de ciudadanía en formato válido.
  • Cuando el solicitante no tenga cédula de ciudadanía en formato válido, podrá presentar los siguientes documentos, de acuerdo a su caso:
    - Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto y huella, copia simple del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.
    - Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto, huella.

Si es menor de edad:

Niños viajando
Imagen de referencia. Si el pasaporte es para un menor de edad, este deberá ir acompañado de sus padres o acudientes.Crédito: Freepik

El solicitante deberá ir acompañado de sus padres o representante legal, quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido. Los documentos que deberán entregar son:

  • Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor haya fallecido.
  • Poder especial otorgado por los dos padres a un tercero, ante notario público o juez
  • En el exterior ante el Consulado, o en el exterior donde no exista Consulado de Colombia ante la autoridad competente del lugar, el cual debe ser debidamente apostillado o legalizado según sea el caso y traducido al español mediante traductor oficial, allegando copia de los documentos de identidad de los padres, para que éste adelante el trámite en compañía del menor.
  • Diligenciar lasolicitud por medio electrónico , para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
  • Dirigirse a una de las oficinas de pasaportes, tanto el menor como el acompañante, para que personalmente se haga la presentación de los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.
  • Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso:
    - Presentar pasaporte anterior si lo ha tramitado.
    - En caso de pérdida o hurto del pasaporte, los padres del menor o su representante legal, solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.

Vea también: Cómo tramitar el pasaporte en Barranquilla 2024: requisitos y precios

Precios del pasaporte en San Andrés 2024

Pasaporte
Imagen de referencia. El precio del pasaporte en San Andrés supera los 300.000 pesos.Crédito: Pixabay

Una vez tenga claro todos los documentos que debe presentar para tramitar el pasaporte, también de conocer de antemano cuánto deberá pagar para expedirlo en San Andrés. Recuerde que si bien en Bogotá el pasaporte ordinario y ejecutivo tienen un valor de $207.000 y $315.000, en los demás departamentos a ese costo final se le deben añadir los impuestos departamentales.

Los valores para expedir el pasaporte en San Andrés para este 2024 quedaron en:

  • Pasaporte ordinario: 316.000 pesos.
  • Pasaporte ejecutivo: 424.000 pesos.

Paso a paso para tramitar el pasaporte en San Andrés en 2024

  1. Antes de solicitar su cita, deberá diligenciar en la página de la Cancillería el siguienteformulario de registro (SITAC).
  2. Una vez realice el registro, tiene que solicitar su cita con la oficina de pasaportes de la Gobernación de San Andrés en este link.
  3. Cuando agende la cita, deberá asistir a la oficina de pasaporte en el día y hora programada.
  4. Una vez allí deberá confirmar sus datos personales, y pagar la primera tarifa del pasaporte que va a tramitar.
  5. Posterior al pago, tendrá un plazo de 10 minutos para completar la formalización de su cita, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 11:30 a. m.
  6. Después de haber realizado la formalización del trámite, el usuario deberá realizar el segundo pago el mismo día que se genera la referencia.

Cuando finalice el proceso, la misma Gobernación le indicará en qué día y hora deberá recoger su pasaporte. Los horarios habilitados son de lunes a viernes de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. En caso de algún error en la información de la libreta de viaje, el ciudadano tendrá un mes para solicitar cualquier corrección.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.