Música de Bach con el Ensamble Barroco de Bogotá

La partitura original de los conciertos se extravió y fue encontrada en 1850, más de un siglo después.

Los Conciertos de Brandeburgo o Conciertos brandeburgueses son una colección magistral de seis obras para diferentes instrumentos que el compositor alemán Johann Sebastian Bach, uno de los músicos más grandes de la historia, presentó en 1721.

Muy seguramente Bach compuso los famosos y admirados conciertos durante varios años, mientras ejercía el cargo de maestro de capilla en Köthen (Alemania).

Bajo criterios de interpretación histórica, el Ensamble Barroco de Bogotá tocará la integral de los seis fabulosos conciertos el martes 2 y el miércoles 3 de julio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de la capital colombiana.

El Ensamble Barroco es una agrupación musical profesional formada en el 2013 a raíz del entusiasmo de cuatro clavecinistas bogotanos amantes y especialistas en música barroca.

En dos noches consecutivas, el Ensamble Barroco de Bogotá presenta, por primera vez en Colombia con criterios de interpretación histórica, los seis Conciertos brandeburgueses con solistas invitados de las agrupaciones New Trinity Baroque Ensemble (Atlanta) y Tempesta di Mare (Filadelfia).

Variedad estilística y estructural

Los Conciertos de Brandeburgo presentan una gran variedad estilística y estructural, al igual que un virtuosismo de altísimo nivel. Se asume que fueron compuestos en épocas diferentes y luego reunidos para ser dedicados al Margrave Brandenburg-Schwedt.

La partitura original de los conciertos se extravió y fue encontrada en 1850, más de un siglo después. Desde ahí los conciertos no han dejado de ser parte esencial de los repertorios de todo el mundo por su increíble riqueza y variedad musical.

El Ensamble Barroco de Bogotá cuenta actualmente con la participación de la gran mayoría de músicos profesionales colombianos dedicados a interpretar las obras con instrumentos y criterios históricos. Su objetivo es convertirse en una agrupación amplia y flexible, que ofrezca un espacio de aprendizaje y estudio a músicos especializados en esta manera de interpretar la música llamada antigua.

En diciembre de 2017, en conmemoración de los 250 años de la muerte de G. Ph. Telemann, el Ensamble rindió un homenaje a su obra, bajo la dirección del maestro Julien Faure. En 2018 participó en el X Encuentro de Música Antigua en Villa de Leyva, donde ofreció un concierto que giraba en torno al Collegium Musicum de Leipzig.

Integrantes del Ensamble Barroco de Bogotá

Christof Richter: violín (concertino)
Andrés Murillo y Laura Nieto: violín
Lina Manrique: violín y viola da gamba
Daniela Pierson y Carlos Parra: viola
Juan Pablo Martínez: violonchelo
Eleonora Rueda: clavecín
Julien Faure: clavecín y flauta dulce
Leonardo Peña: flauta dulce
Hernando Leal: traverso
Olga Marulanda, Miriam Jorde y Laura Alvarado: oboe
Stephanie Corwin: fagot
Paul Hopkins y Joel Arias: corno
Justin Bland: trompeta

Conciertos

Martes 2 de julio a las 8 p.m.
Conciertos de Brandeburgo No. 1, 2, 3 y 4

Miércoles 3 de julio a las 8 p.m.
Conciertos de Brandeburgo No. 1, 4, 5 y 6


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali