Mark Wahlberg paraliza a Bogotá con estallidos y persecuciones en autos

En la película también estarán John Malkovich, Lauren Cohan y Ronda Rousey.
Película-Mile-22.png
Mark Wahlberg en grabaciones / Colprensa

El actor estadounidense Mark Wahlberg, quien por estos días paraliza a Bogotá con estallidos y persecuciones en autos, aseguró hoy que se siente complacido de filmar en Colombia su más reciente película, "Mile 22", país del que dijo que es "maravilloso".

"Estoy descubriendo un país nuevo y maravilloso. Voy a volver a Hollywood a decir qué maravilla que es Colombia", dijo Wahlberg durante la visita del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a la locación.

LEA TAMBIÉN: Santos visitó el set de filmación de la película Mile 22

El actor, conocido por sus interpretaciones en los filmes "Transformers", "Ted", "The fighter" y "The Departed", entre otros, ha publicado en sus redes sociales varias fotografías y vídeos en donde aparece rodeado del equipo de producción en las calles de la capital colombiana.

En su más reciente fotografía en Instagram, Wahlberg aparece junto al presidente Santos.

"Trabajando todo el fin de semana en Bogotá. Genial conocer al presidente Santos y su hijo Esteban", escribió el actor para acompañar la imagen.

"Mile 22", cuyo rodaje se efectúa en el Centro Internacional de Bogotá, está dirigida por Peter Berg y recrea la historia de un oficial de la CIA, interpretado por Mark Wahlberg, y las dificultades que enfrenta en un país asiático para destruir una red de contrabando.

Del filme forman parte también John Malkovich, Lauren Cohan y Ronda Rousey.

"Este año se van a filmar cuatro grandes películas con actores muy famosos. Me han dicho que están impresionados, eso atrae más y más inversión", le dijo el mandatario a los miembros del reparto y la producción de "Mile 22".

Con información de EFE


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico