Los descubrimientos de la misión Rosetta sobre los cometas

Rosetta-AFP1.jpg

Las sondas de esta misión exploran dichos astros para aprender sobre su formación y composición.

La misión Rosetta permitió avanzar de manera significativa en el conocimiento de los cometas, especialmente el papel que estos pequeños cuerpos celestes del Sistema Solar pudieron desempeñar en la aparición de vida en la Tierra.

Formados hace 4.500 millones de años, los cometas forman parte de los objetos más primitivos del Sistema Solar.

-Una forma extraña-

Los ingenieros de la misión se habían preparado a hacer aterrizar el robot Philae en el núcleo de un cometa con la forma de una pelota de rugby. Sin embargo, unos pocos meses después de la operación, se dieron cuenta que se parecía más bien a un "pato de bañera" con cabeza pequeña, cuerpo grande y cuello fisurado.

La pregunta que surgió era si el cometa estaba separándose en dos partes o si eran dos pedazos de cometa pegados.

"Los análisis hacen pensar más bien en la segunda hipótesis", explica el astrofísico Francis Rocard, responsable del programa Rosetta del Centro espacial CNES de Francia. El choque debió producirse a muy baja velocidad, porque de otra forma el cometa hubiese explotado". Muy poroso, el cometa es un cuerpo frágil.

Ello sugiere que los cometas se formaron "en un entorno relativamente menos violento de lo que se pensaba", estima Rocard.

-Agua diferente-

Otra gran sorpresa: los científicos descubrieron que la firma atómica de las moléculas de agua captadas en las emanaciones del cometa 67P eran muy diferentes a las de la Tierra.

Por lo tanto, el agua de nuestros océanos no proviene de la familia de los cometas de Júpiter, a la que pertenece el cometa 67P Churiumov-Guerasimenko.

Dado que la Tierra perdió su agua primordial tras padecer impactos gigantes, entre ellos de la Luna, la Tierra recibió "agua de segunda generación", indica Francis Rocard.

Antes de Rosetta, los astrónomos consideraban que esa agua pudo haber resultado del bombardeo de la Tierra por cometas, ricos en agua, o asteroides, numerosos pero menos ricos en agua.

Tras las nuevas observaciones, "las cosas se complican", advierte.

-Glicina en el cometa-

En cambio, Rosetta descubrió que el cometa contiene glicina, el aminoácido más pequeño, ingrediente esencial para la aparición de la vida en la Tierra. Los aminoácidos son las moléculas que forman las proteínas.

Este descubrimiento es un resultado "muy importante", porque es la primera vez que se detecta de manera certera glicina en la atmósfera de un cometa, destaca Rocard.

Los cometas, que son los cuerpos celestes más ricos en carbono, bombardean con este elemento a la Tierra, y probablemente sembraron los océanos con estos ácidos aminados, agrega el experto.

-Oxígeno molecular imprevisto-

Rosetta halló oxígeno molecular (O2) en cantidad abundante en la atmósfera del cometa, una "sorpresa total" para los científicos.

Es la primera vez que se encuentra oxígeno molecular en un cometa.

Los científicos piensan que tendrán que modificar sus modelos actuales sobre la formación del sistema solar, dado que por el momento no preveían la presencia de oxígeno bajo esa forma en un cometa.

-No hay campo magnético-

Otra fuente de asombro: el núcleo del cometa carece de campo magnético.

Si el 67P es representativo de los núcleos de los cometas, es improbable que las fuerzas magnéticas hayan desempeñado un papel en la acumulación de cuerpos rocosos de más de un metro que participaron en la formación de los planetas, destacan los científicos.

Estos resultados podrían obligarlos a rever una teoría clave acerca de la formación de los cometas y otros cuerpos del sistema solar.

-Trabajo por delante-

Los datos acumulados por Rosetta darán trabajo a los científicos durante varios años.

"Al principio, yo había dicho, usando una metáfora, que Rosetta sería la llave que permitiría abrir el cofre del tesoro que encierra los secretos del Sistema Solar", destaca Mark McCaughrean, responsable científico de la ESA.

"Hemos hallado la llave, pero está allí hecha pedazos. Vamos a tener que recomponerla antes de poder abrir el cofre", apostilla.

Cuidados del cabello

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo cortarse el cabello para que crezca fuerte y abundante

Conozca las fases de la luna en noviembre y los momentos óptimos para cortarse el cabello.
Calendario lunar de noviembre 2025 cuándo cortarse el cabello para que crezca fuerte y abundante



Bogotá recibe a los mejores violinistas del mundo, en el Concurso Internacional de Violín 2025

La gran final tendrá lugar el 7 de noviembre, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026