Las motivaciones de los colombianos para irse de viaje

La tendencia a viajar por el mundo por parte de los nacionales ha aumentado, y ya se pueden ver algunas constantes.
Imagen referencial de viajes
Imagen referencial de viajes Crédito: Ingimage

Cada personas en el mundo tiene diferentes preferencias a la hora de viajar. Para algunos representa aventura y adrenalina, mientras que para otros es una oportunidad para relajarse y descansar. Una nueva investigación a cargo de Booking.com, reveló cómo la nacionalidad puede tener una influencia directa en los viajes.

Pasaron las fiestas de fin de año y ya debe tener, al menos en sueños, el destino de su próximo viaje. Así las cosas, es hora de descubrir las tendencias y, por qué no, romper con los estereotipos.

Emoción y descanso, arriba de las preferencias

Para la mayoría de las nacionalidades, la principal motivación para viajar es muy sencilla: descansar. No sorprernde que el 85 % de los viajeros diga que "tener tiempo para relajarse y descansar" es uno de los motivos para realizar el viaje. Casi todas las nacionalidades tienen esta motivación en común, excepto daneses y franceses. Para ellos, el principal motivo de viajar es "poder hacer lo que quiera".

Sin embargo, cuando se comparan las principales motivaciones entre las diferentes nacionalidades, queda claro que cada país tiene sus propias preferencias. A los colombianos les atrae viajar a destinos donde encuentren personas amigables, para los argentinos la nostalgia juega el papel principal (73 % dice que viaja para "revivir momentos del pasado"), mientras que los chinos y los taiwaneses le dan bastante importancia a "disfrutar de un estilo de vida más simple".

Vea también: Estas son algunas de las historias de amor que acabaron en tragedia

Por su parte, los viajeros de Japón, Alemania y Hong Kong viajan para "escaparse de las obligaciones del hogar". Por último, algunos creen que viajar es una cuestión de estatus social: en particular, los indonesios y los indios (75 %) y los filipinos dicen que su motivación de viaje es “"visitar lugares donde no hayan ido mis amigos".

El tema que más desacuerdo genera a nivel mundial es el turismo de aventura: los viajeros de Rusia dicen que durante sus vacaciones "quieren vivir emociones fuertes y divertidas", mientras que los holandeses y los alemanes ponen este tema al final de su lista de motivaciones.

Top 5 de motivos principales de viaje:

1. Tener tiempo para relajarme.
2. Tener tiempo de desconectar la mente.
3. Vivir experiencias que no podría vivir en casa.
4. Ver tantas cosas como sea posible.
5. Hacer lo que me apetezca.

Recomendado: ¡Talento de sobra! Artistas de Pasto sorprenden con su tributo a Queen

¿A dónde quiere llegar?

Aparte de la motivación para viajar, el destino elegido también puede variar según la nacionalidad. La mayoría de los viajeros de todo el mundo eligen los destinos de acuerdo a categorías como "seguridad personal" o "limpieza", pero muchas nacionalidades priorizan la "belleza natural" o la "buena gastronomía local".

Este es el top 5:

1. Seguridad personal
2. Limpieza
3. Belleza natural
4. Comida local
5. Clima estable

Y, obviamente, el comportamiento de viaje también se ve influenciado por el factor "fácil acceso". Esto puede explicar por qué tantos viajeros de la India reservan en Bután, por qué los colombianos viajan a Perú, los argentinos van más a Paraguay y por qué a los viajeros de Corea del Sur les gusta tanto Guam. Si se analiza a qué países viajan con más frecuencia los colombianos, queda claro que les dan mucho valor a los países vecinos.

En otras noticias: Colombianos, a ponerle el ojo a la reforma pensional

El top 5 de destinos más elegidos por los viajeros colombianos:

1. México
2. Perú
3. Brasil
4. Panamá
5. España


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.