Conozca la historia de 'Las Caleñas' de Pastor López

El clásico decembrino tiene detalles que tal vez usted no conocía.
El clásico musical tiene curiosos detalles que muchos fanáticos no conocen.
El clásico musical tiene curiosos detalles que muchos fanáticos no conocen. Crédito: Captura de pantalla YouTube

Diciembre llegó de nuevo y los clásicos de la música popular regresaron una vez más a los hogares de millones de personas en Colombia. No cabe duda que este mes del año no es nada sin el ambiente alegre y contagioso que se mezcla a profundidad con temas como ‘Las Caleñas’, ‘Nuestro amor será’ y ‘Traicionera’.

Sin embargo, más allá de los buñuelos y la natilla acompañados de esta inolvidable música, los colombianos deben saber que todo este arte que se “creó” en la cultura del país, está ligada directamente a autores extranjeros.

Así es, Pastor López, el protagonista de los eternos y eufóricos diciembre, no es realmente el autor de algunas de las canciones más interpretadas durante esta época.

El verdadero origen de este género musical que reúne sonidos andinos y toques de cumbia, tiene raíces en agrupaciones del exterior que se dieron a conocer con temas movidos y pegajosos que se relacionaban directamente con su cultura.

Las versiones originales de estas canciones decembrinas, la mayoría peruanas, no tuvieron tanto reconocimiento como las que fueron interpretadas por los artistas colombianos, que lograron vestir Navidad y fin de año con un toque especial.

A pesar de que la gama musical de esta época es bastante extensa, Pastor López saltó a la fama con un repertorio que reunía letras contagiosas y bastantes sencillas de aprender. Este es el caso del éxito ‘Las Caleñas’, la cual es reconocible en cualquier parte del país por su tono, su ritmo y sus frases.

Sin embargo, para los fanáticos del artista, es importante que conozcan la verdadera procedencia de este tema que pone a bailar a más de uno durante las novenas navideñas.

La canción original es ‘Las Limeñas’ de la agrupación ‘Los Ilusionistas’ y la cual habla de las mujeres de Lima que son bonitas, hermosas y bastante atractivas. El tema fue creado por Walter León, integrante de la banda.

Pastor López siempre ha afirmado que admira y destaca la belleza de las mujeres colombianas, como lo exalta en este éxito que hace énfasis en las caleñas. A pesar de que solo le cambió el gentilicio a las estrofas, la canción se mantiene completamente intacta (A lo que estuvo de acuerdo Walter León), pues los sonidos son muy similares a la versión peruana.

Según explicó el cantante colombiano durante una entrevista con El Tiempo, la mayoría de sus canciones son covers de otros temas, les implementa su toque personal y les hace modificaciones sencillas dentro de las líneas.

Pastor López no ha dudado en confesar esto y dejar en claro la transparencia de su trabajo. De igual forma, el artista es fiel a los temas que lo lanzaron a la fama y a las composiciones (por los cuales tuvo que pagar derechos de autor) que adaptó a su carrera musical.

Otros temas que han pasado por arreglos colombianos y covers famosos son:
- Colegiala – Los Ilusionistas
- Traicionera – Los Destellos
- Cariñito – Los Hijos del Sol
- Eres mentirosa – Los Mirlos
- Ojitos Hechiceros – Los Diablos Rojos


Temas relacionados

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez