La muerte de Rabinovich deja un hueco irremplazable en Les Luthiers

La muerte de Daniel Rabinovich dejó hoy un hueco irremplazable en las filas del grupo cómico argentino Les Luthiers, dedicados desde hace 48 años a hacer reír en clave de humor al público de los dos lados del Atlántico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La muerte de Daniel Rabinovich dejó hoy un hueco irremplazable en las filas del grupo cómico argentino Les Luthiers, dedicados desde hace 48 años a hacer reír en clave de humor al público de los dos lados del Atlántico.

Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, alias "Neneco", nacido en Buenos Aires en 1943, murió hoy en la capital argentina a consecuencia de un empeoramiento de las complicaciones de salud que arrastraba en los últimos años, según informaron a Efe fuentes de prensa del grupo.

Sus restos son velados hoy de forma privada en el barrio porteño de Núñez y está previsto que su familia y amigos le den el último adiós este sábado.

El corazón de Rabinovich había amagado ya con fallarle en 2012 en Uruguay y le había obligado a apartarse intermitentemente de los escenarios, aunque no a perder la sonrisa.

Su delicada salud le había impedido participar en las últimas funciones junto a sus compañeros Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock y Carlos Núñez Cortés, que actuaban con los ya suplentes habituales Horacio "Tato" Turano y Martín O'Connor.

Con su fórmula de chistes y música, el grupo cómico argentino de mayor renombre internacional conquistó los escenarios de Latinoamérica y cautivó al público en España, país que consideran como una segunda casa.

Tanto al violín, la guitarra, con su voz o con cualquiera de los instrumentos inventados por Les Luthiers, Rabinovich era un pilar fundamental de los guiones de las obras.

"Vamos a sufrir mucho su pérdida teniendo en cuenta además que era, desde el punto de vista del trabajo, el tipo más gracioso", expresó hoy su compañero Carlos Núñez Cortés, a la entrada al velatorio.

Rabinovich se encargó, por ejemplo, de presentar a Mastropiero, el ficticio compositor convertido en uno de los personajes más célebres del particular "mundo Les Luthiers".

Núñez Cortés le recordó como un compañero "increíble", "muy cariñoso" y un "descendiente directo de Cantinflas"

"(Les Luthiers) ya no es el quinteto, ahora somos un cuarteto. Deberemos aprender a seguir jugando sin él", agregó, tras aclarar que, pese a la irreparable pérdida, continuarán en los escenarios como el propio Rabinovich hubiera querido.

De ascendencia moldava, la música estuvo presente en la vida de Rabinovich desde niño, ya que su madre había estudiado piano y su padre, un abogado penalista, tenía el hábito de cantar tangos.

Muy joven comenzó a estudiar violín y guitarra y durante su etapa de educación secundaria formó el grupo folclórico Los Amanecidos.

Tras estudiar derecho en la Universidad de Buenos Aires, los escenarios le alejaron definitivamente de la carrera de notario, a la que parecía destinado cuando obtuvo su título de escribano público en 1969.

Pero fue precisamente el paso por las aulas universitarias lo que le permitió conocer a Gerardo Masana, al ingresar al coro de la facultad de Ingeniería, y dar el primer paso hacia la fundación de Les Luthiers, en 1967.

El mundo de la cultura y el espectáculo de Argentina lloraron hoy también la muerte de Rabinovich.

"Despertarse y que te rompan el corazón. Gracias, Daniel. #Rabinovich", expresó hoy en Twitter el dibujante Liniers.

"Daniel Rabinovich, vamos a extrañar tu genialidad y talento. Que descanses en paz. Un abrazo de corazón a su familia y amigos", expresó en la misma red social el diputado radical Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente argentino Raúl Alfonsín (1983-1989).

Les Luthiers tenían previsto presentar la próxima semana en la capital de la provincia argentina de Córdoba (centro) la antología "Viejos hazmerreíres", dentro de una gira que en noviembre les llevaría a Neuquén (sur de Argentina) y a Montevideo en enero del próximo año.

Para octubre, Les Luthiers tienen en agenda visitar España con "¡Chist! Antología", para celebrar sus 48 años de existencia.

Fuentes de la productora encargada de las obras detallaron a Efe que aún no se sabe si se mantendrán o no las funciones programadas.

Les Luthiers han creado más de 170 obras y su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente con más de una treintena de premios.


Temas relacionados

Navidad

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.
El estilo minimalista permitirá disfrutar una cocina funcional sin perder el espíritu navideño.



Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento