La historia detrás del popular meme del grupo de africanos bailando con un ataúd

El origen del popular video es de un característico ritual africano.

La cuarentena que se está viviendo en el mundo debido a la pandemia del coronavirus ha causado que las personas usen su tiempo libre para entretenerse en las redes sociales. Por esta razón, los memes se convirtieron en la mejor escapatoria para olvidar un poco el encierro y divertir a los internautas.

Hay uno en especial que se robó el protagonismo en este aislamiento: se trata de un video que muestra una escena peligrosa o insólita, que seguido de un brusco corte, finaliza con un grupo de africanos bailando con un ataúd en sus hombros al ritmo de electrónica.

Mire también: Top cinco de series de Netflix para ver en una sola tarde

Lo videos se han convertido en tendencia en las redes sociales ya que sus infinidades de versiones le han causado risa a más de un espectador. Aunque hay otro que sobrepasan la situación y poca gracia dan.

Lo primero es la canción: se trata de un tema de Vicetone y Tony llamado ‘Astronomia’, que también resulta ser pegajoso.

Ahora bien, el particular baile que protagonizan los africanos en realidad se trata de un ritual que realizan en los funerales en Ghana, África. En un documental que realizó la BBC en el 2017 explicaron que los hombres que llevan el ataúd son conocidos como "portadores de féretros".

Lea también: ¿Jessi Uribe está pasando la cuarentena en casa de Paola Jara?

"Los portadores de féretros levantan los ánimos en los funerales de Ghana con bailes extravagantes. Las familias pagan cada vez más dinero por sus servicios para despedir así a sus seres queridos(...) se gastan más dinero en los entierros que en las bodas ", informó la BBC.

Asimismo, el líder de los cargadores de féretros, Benjamín Aidoo, finalizó el documental hablando de cómo este negocio le ayudó a reducir las tasas de desempleo en el país, pues los funerales allá son considerados como una especie de evento social ya que resaltan y destaca los logros de la persona que falleció.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.