La cinta iraní "The Salesman", Óscar al mejor filme extranjero

La cinta iraní "The Salesman", cuyo director Asghar Farhadi renunció a ir a la gala de los Óscar para protestar contra las medidas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, se llevó hoy la estatuilla a la mejor película en lengua extranjera.
Asghar-Farhadi-AFP.jpg
AFP

"The Salesman" derrotó a "Land of Mine" (Dinamarca), "A Man Called Ove" (Suecia), "Toni Erdmann" (Alemania) y "Tanna" (Australia).

En representación del ausente cineasta acudieron hoy al teatro Dolby de Los Ángeles dos prominentes iraníes-estadounidenses: la ingeniera Anousheh Ansari, conocida por ser la primera mujer turista espacial, y Firouz Naderi, exdirector de los sistemas de exploración solar en la NASA.

Sobre el escenario, Anousheh Ansari leyó un discurso escrito por Asghar Farhadi, que hoy ganó su segundo Óscar tras el que consiguió por "A Separation" (2011).

"Lamento no estar con vosotros hoy. Mi ausencia es por respeto por la gente de mi país y las otras seis naciones que han sido ofendidas por la ley inhumana que prohíbe la entrada de inmigrantes a Estados Unidos", afirmó en nombre del realizador.

"Dividir el mundo entre las categorías de 'nosotros' y 'nuestros enemigos' crea miedo", dijo antes de subrayar que los cineastas tienen el poder de apuntar con sus cámaras para romper estereotipos e iluminar cualidades humanas que puedan crear "empatía" entre las personas de orígenes diferentes.

"Una empatía que necesitamos hoy más que nunca", concluyó.

"The Salesman" narra la historia de un hombre que pasa de ser alguien amable y atento a un ser violento y machista por un pequeño incidente.

Farhadi anunció en enero que no acudiría a la ceremonia de entrega de los Óscar en respuesta al veto decretado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a la entrada de ciudadanos de Irán y otros seis países de mayoría musulmana, una decisión ahora paralizada por los tribunales estadounidenses.

El director consideró que la orden firmada por Trump era "injusta" y establecía unas condiciones que no podía aceptar.

"Humillar a una nación bajo el pretexto de proteger la seguridad de otra no es un fenómeno nuevo en la historia y siempre ha sentado las bases para la creación futura de división y enemistad", señaló Farhadi entonces.

El iraní condenó las medidas aprobadas por Trump y criticó a los "intransigentes" y sus políticas divisorias, tanto en EE.UU. como en su país.

Días antes de los Óscar, los seis cineastas nominados al Óscar ("Tanna" tiene dos directores) al mejor filme en lengua extranjera, entre los que se encontraba Farhadi, cargaron en un comunicado conjunto contra el clima de "fanatismo y nacionalismo" que se vive en Estados Unidos y en otras partes del mundo, al tiempo que abogaron por la unidad de las personas, más allá de sus diferencias, y por la libertad del arte.

"Nos gustaría expresar nuestra unánime y rotunda condena al clima de fanatismo y nacionalismo que vemos hoy en Estados Unidos y en tantos otros países, en parte de la población y, lo más desafortunado de todo, entre los líderes políticos", indicaron en un texto que, sin nombrarlo explícitamente, apuntaba sus dardos al presidente Trump.

Con información de EFE


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.