Kim Kardashian desiste de llamar 'Kimono' a su nueva marca tras críticas en Japón

"Siempre estoy escuchando, aprendiendo y creciendo", aseguró la estrella de televisión.
Kim Kardashian
Crédito: JESSE GRANT/AFP

La estrella de la telerrealidad estadounidense Kim Kardashian anunció que renunciaba a llamar 'Kimono' a su nueva línea de ropa, después de provocar una enorme polémica en las redes sociales y de ser acusada de apropiación cultural.

"Después de una cuidadosa reflexión, lanzaré mi marca de ropa interior modeladora con un nuevo nombre", dijo la estrella a sus 142 millones de suscriptores a su cuenta de Instagram.

"Siempre estoy escuchando, aprendiendo y creciendo, así que aprecio la pasión y las diferentes perspectivas que las personas me brindan", dijo, asegurando que cuando lanzó su gama de fajas tenía "las mejores intenciones".

Lea también: Los tenis de Nike que despertaron polémica en Estados Unidos

La esposa del rapero Kanye West, que creó su propia marca de cosméticos, perfumes y ropa, desveló la semana pasada en Instagram su nueva gama de ropa interior bautizada 'Kimono', que, según explicó, era un juego de palabras a partir de su nombre.

No tardó en desatarse una tormenta en las redes sociales, donde algunos usuarios la acusaron de denigrar la vestimenta tradicional japonesa.

Daisaku Kadokawa, el alcalde de Kioto, incluso le pidió en una carta que desistiera de usar el término.

Lea también: Mabel Cartagena dio a conocer detalles de su despampanante boda

Las autoridades de la antigua capital imperial de Japón también expresaron su preocupación por "que se difunda una mala interpretación del kimono, pues la señora Kardashian es una poderosa influyente".

El término 'kimono' significa literalmente "algo que usas".

Otrora común en el armario japonés, el kimono hoy en día suele estar reservado para grandes ocasiones como las bodas y es sobre todo utilizado por mujeres. Esta pieza de vestir refinada y costosa tiene fama de ser difícil de llevar.

Lea también: La atrevida foto de Farina para simbolizar su éxito

El mundo de la moda se ve sacudido con frecuencia por controversias sobre la apropiación cultural, un concepto anglosajón que denuncia la utilización sin autorización de símbolos de culturas a menudo minoritarias.

Recientemente, el gobierno mexicano protestó por el uso de motivos textiles indígenas por parte de la casa neoyorquina de modas Carolina Herrera para su colección Resort 2020.

Este tipo des críticas también golpea muchas veces al mundo de la canción: Bruno Mars ha sido acusado de apropiarse de elementos de la cultura negra, y Katy Perry se disculpó por llevar trenzas africanas en un videoclip.


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo