Inédita Copa América Centenario comienza a rodar con grandes figuras y notorias ausencias

Cinco de los 16 seleccionados que disputarán la Copa figuran en el Top Ten del ranking de la FIFA.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La inédita Copa América Centenario comienza a rodar este viernes 3 de junio con un duelo de fuste entre el anfitrión Estados Unidos y Colombia, a la espera de que grandes figuras como Lionel Messi opaquen ausencias notorias y muchas defecciones por lesiones.

Cinco de los 16 seleccionados que disputarán la Copa figuran en el Top Ten del ranking de la FIFA liderados por Argentina en el primer lugar, con Colombia en el podio (3) y más atrás el campeón defensor Chile (5), Brasil en el séptimo escalón y Uruguay en el noveno.

El partido inaugural mostrará un duelo entre una selección como la de Estados Unidos que busca dar un zarpazo en su casa para alcanzar por fin proyección internacional y Colombia que, apoyada en el alicaído astro James Rodríguez, atraviesa por un amplio recambio generacional.

- Estadounidenses, indiferentes -

El clima futbolero en las diez ciudades estadounidenses donde se lleva a cabo el torneo en conmemoración de los 100 años de su primera edición, solo se manifiesta por la gran cantidad de latinoamericanos residentes en este país, en especial los mexicanos, pero sin que mueva el amperímetro de los locales.

Además de intentar contagiar de fútbol a sus ciudadanos, Estados Unidos ve a la Copa América como la plataforma de lanzamiento para organizar el Mundial-2026 y para ello sacó a relucir sus imponentes estadios y las modernas instalaciones deportivas.

Más allá del juego, la Copa Centenario es el escenario ideal para que las nuevas dirigencias de ambas confederaciones del continente, la Conmebol (Sudamérica) y la Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe), dejen atrás el duro golpe que recibieron por el escándalo de corrupción de la FIFA.

Los tres anteriores presidentes de las dos entidades están implicados en procesos judiciales por el llamado FIFAgate.

- Messi, golpe físico y ¿anímico? -

Entre los grandes favoritos, Argentina espera con ansiedad la llegada de su capitán y estrella, Lionel Messi, quien está en duda para el primer choque ante Chile por un fuerte golpe que recibió en un amistoso con Honduras, pero además con el interrogante de cómo le afectará su paso por los tribunales de Barcelona para responder por fraude fiscal.

La albiceleste vive con la obsesión de terminar con 23 años de abstinencia de títulos, que la generación de Messi, Sergio Agüero, Angel Di María y Gonzalo Higuaín carga como una pesada mochila tras perder sucesivamente las finales del Mundial-2014 y de la Copa América-2015.

Antes del comienzo del torneo, su archirrival Brasil ya ha perdido más soldados que Napoleón en Waterloo, seis en total, y sin su estrella Neymar, reservado para los Juegos Olímpicos en agosto, el entrenador Dunga se las ve en figurillas para armar un plantel que vaya por el título... y por su continuidad.

El otro integrante de la MSN del Barça, el uruguayo Luis Suárez, goleador de Europa, llegó a Estados Unidos pero no se sabe si podrá recuperarse de una lesión muscular en su pierna derecha.

- Ojo con México -

Entre los candidatos sudamericanos se cuela México, que acumula una racha de siete partidos ganados en igual número de presentaciones desde que asumió el colombiano Juan Carlos Osorio y tiene a un 'Chicharito' Hernández encendido y listo para arrebatarle a Jared Borgetti el record goleador en el Tri.

México y Uruguay son amplios favoritos en el Grupo C, que también integran los débiles seleccionados de Venezuela y Jamaica.

Ecuador, candidato en el Grupo B junto a Brasil, deberá olvidarse del palmarés desastroso que arrastra en estos certámenes, ya que no pasó de la fase de grupos en las seis últimas ediciones, y concentrarse en su gran actualidad como colíder de la clasificatoria sudamericana a Rusia-2018.

Arranca un torneo de alto alto vuelo con grandes estrellas, muchos lesionados y notorias ausencias.

Miss Universo

¿Cómo ha sido la preparación de Vanessa Pulgarín para el Miss Universe de 2025? Esto respondió

La modelo paisa indicó que está lista para dar lo mejor de sí en el certamen de belleza más importante del mundo.
La paisa representará a todo el país en el certamen más importante del mundo a nivel internacional



Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.

Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico