Hugo Boss, ¿con pasado nazi?

El famoso diseñador de modas simpatizó con las políticas del dictador Adolf Hitler.
Hugo Boss
Hugo Boss Crédito: Imágenes tomadas de Pinterests

En el año 2011, el escritor e historiador alemán, Roman Köster, publicó el libro "Hugo Boss, 1924 - 1945", en el que describe la vida y carrera del famoso diseñador de moda, Hugo Ferdinand Boss.

Boss nació en Metzingen, Alemania en 1885. A la edad de 38 años, el sastre fundó su compañía textil a la que llamó Hugo Boss AG. La fama obtenida fue gracias a la perfección y excelente calidad de sus diseños, sin embargo, Boss fue señalado de apoyar al partido nacionalsocialista liderado por Adolf Hitler.

Según cuenta Roman en su texto, Boss se unió a los nazis luego de recibir un contrato para suministrar los uniformes de los militares en el año 1938. Para tratar de salvaguardar su prestigio y nombre, Hugo dijo que ese era un contrato que aceptó simplemente para amparar a su compañía.

Sin embargo, Köster, asegura en su investigación que el diseñador realmente se consideraba un nazi más. "Está claro que Hugo F. Boss no solo se unió al partido porque dio lugar a contratos para la producción de uniformes, sino también porque era un ferviente seguidor del nacionalsocialismo".

En 1938, la empresa se centró en la producción de uniformes para la Wehrmacht, es decir, las Fuerzas Armadas Unificadas de la Alemania nazi. Gracias a esto, la compañía se benefició y creció durante el mandato del Tercer Reich.

Hugo Boss
Diseños Hugo BossCrédito: Pinterest

El sastre tirano

Increíblemente, el alemán experto en moda, durante la Segunda Guerra Mundial esclavizó en su fábrica a 180 prisioneros, en su mayoría mujeres, y los hombres apresados durante la guerra francesa desde abril de 1940. En total, 140 eran polacos y 40 franceses.

La investigación de Roman Köster dice, que los trabajadores varones forzados dormían en un campamento improvisado dentro de la fábrica bajo condiciones repulsivas e inhumanas en cuanto a la comida e higiene. Por su parte,las mujeres fueron alojadas inicialmente con familias locales mientras implementaban otro campamento para ellas.

El historiador afirma que la ideología de Hitler fue "asimilada profundamente por el propietario de la empresa, tanto que las condiciones de trabajo de sus prisioneros fueron muy trágicas".

Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Hugo Ferdinand Boss fue procesado y multado por su participación en la estructura nazi. Murió en 1948 y desde ese momento empezó la producción de trajes para hombres civiles, convirtiéndose en el líder nacional, además de lograr ser una marca internacional de prestigio.

60 años después, luego de la publicación del libro, la compañía Hugo Boss emitió un comunicado en su página web pidiendo perdón por las acciones de su fundador: "Por respeto a todos los involucrados, el grupo ha publicado este nuevo estudio con el objetivo de agregar claridad y objetividad a la discusión. También desea expresar su profundo pesar a quienes sufrieron daños o dificultades en la fábrica dirigida por Hugo Ferdinand Boss bajo el gobierno nacionalsocialista".

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico