Festival Iberoamericano de Teatro tendrá a España como invitado de honor

El evento tendrá una pretemporada en Semana Santa y dos semanas de espectáculos del 19 de junio al 5 de julio.
Festival Iberoamericano de Teatro
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Crédito: Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

El XVII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá tendrá a España como país invitado de honor y cambiará su habitual fecha única por una pretemporada en Semana Santa y dos semanas de espectáculos del 19 de junio al 5 de julio, informaron los organizadores.

"Hay una participación muy importante de obras españolas que selecciona el país invitado", dijo Lia Heenan, miembro de la junta directiva del FITB.

Heenan enfatizó que España es un país "muy bien valorado" y que para Colombia "es muy importante que España sea el país invitado, es maravilloso y fundamental".

Lea también: ¡Mira los 'Detrás de cámaras'! Así se hicieron las pelis nominadas al Oscar 2020

Sin embargo, la programación de las obras españolas y del resto del Festival aún no está cerrada y la publicación del cartel se hará el 17 de febrero.

La próxima edición del festival, de carácter bienal, está marcada por la designación de un nuevo comité asesor y el cambio en el modelo de financiación después de la grave crisis financiera y de gestión que estalló en la organización en 2016 y que puso en entredicho la continuidad del espectáculo.

"El festival es un patrimonio que no queremos dejar morir", manifestó en una rueda de prensa la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Vásquez, quien explicó que la nueva junta directiva presentó al Gobierno un modelo económico de tipo "acordeón", que significa que el festival programará hasta donde se lo permita su capacidad financiera.

Lea también: Siguen los problemas de salud para Madonna, ahora cancela show en Londres

Vásquez anunció que el Gobierno apoyará el FITB, Patrimonio Cultural de la Nación desde 2013, con una dotación inicial de 3.000 millones de pesos (unos 893.000 dólares) que pueden aumentarse a medida que se avance en la programación.

"De lo que se trata es de tener un modelo económico que no corra el riesgo de tener más deuda", afirmó la ministra, que también aplaudió el componente "mucho más multicultural y pluriétnico" de esta edición.

Con respecto a las dificultades financieras, Heenan explicó que pidieron un crédito naranja al Banco de Bogotá para subsanar las obligaciones con los acreedores que se "habían ido prorrogando en el tiempo" y así poder "empezar una nueva etapa" para asegurar que las deudas iban a quedar saneadas.

Sobre el sucesor de Ana Marta de Pizarro en la dirección artística del festival, Heenan no avanzó ningún nombre pero dijo que están barajando la posibilidad de contar con un liderazgo grupal.

Además, aseguró que la marca del festival ya no está embargada, porque se "hizo un acuerdo con el acreedor y esa marca ya está resguarda para el futuro".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico