El Guinness Records que Bogotá busca romper en el Festival de Verano

La actividad se llevará a cabo el domingo 12 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
En Festival de Verano quiere romper un record elevando cometas
En Festival de Verano quiere romper un record elevando cometas Crédito: pxhere.com

En el marco de la versión número 22 del Festival de Verano, Bogotá buscará un nuevo título, esta vez para hacer historia.

El domingo 12 de agosto, se espera inscribir el nombre de Bogotá en el Guinness World Records al volar en los cielos capitalinos más de 15.000 cometas.

Actualmente, este registro se encuentra en 12.350 cometas y se consiguió en Gaza, el 28 de julio de 2011.

“Invitamos a todas las personas a que hagan parte de este Guinnes. Este evento será gratuito y para todas las familias bogotanas”, aseguró Orlando Molano, director del IDRD.

¿Como se pueden inscribirse?

Desde las 2:00 p.m. se entregarán, sin ningún costo, las 15.000 cometas en las nueve zonas de vuelo. Las personas podrán inscribirse en cada uno de estos puntos donde deberán diligenciar un formulario y la cometa.

Las personas que lleven su propia cometa, pero quieran formar parte de este Guinness World Records, solo deben inscribirse en estos mismos puntos, los cuales están ubicados de la siguiente manera:

¿En dónde se entregarán las cometas gratis?

Parque Simón Bolívar: Recreovía (Costado norte parqueadero Simón Bolívar), Zona de la Playa. También en el Parque de Los Niños, Palacio de los Deportes, Biblioteca Virgilio Barco y en el Parque de Los Novios.

Mapa de referencia donde estarán ubicadas las nueve Zonas de Vuelo

¿Cuales son los parámetros para establecer el récord?

El intento de Guinness se realizará a las 3:00 p.m. y tendrá una duración de 30 minutos, en el que se espera tener una cobertura de 15.000 cometas.

Este récord se basa en el mayor número de cometas volando, al mismo tiempo y en el mismo lugar.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico