Festival Cordillera 2025: artistas confirmados, programación y recomendaciones
El Simón Bolívar recibirá más de 50 shows y miles de asistentes en Bogotá este 13 y 14 de septiembre.

Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del Festival Cordillera 2025, uno de los encuentros musicales más esperados del año en América Latina. Durante el 13 y 14 de septiembre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar será el escenario de más de 50 presentaciones que celebrarán la diversidad de ritmos y voces que identifican a la región bajo el lema 'El futuro es latino'.
Le podría interesar: Así quedaron los precios de las boletas para el Festival Cordillera: ya hay artistas confirmados
Un cartel con leyendas y nuevas voces
El festival contará con figuras de gran trayectoria como Rubén Blades, Carlos Vives, Fito Páez, Miguel Bosé y la histórica banda Serú Girán, quienes serán los principales atractivos de las dos jornadas. A ellos se suman agrupaciones emblemáticas como Zoé, Illya Kuryaki and the Valderramas, Los Auténticos Decadentes, Los Caligaris, UB40 ft. Ali Campbell, Orishas, Belanova y Gipsy Kings.
La nómina también incluye artistas que aportan frescura y nuevas propuestas al panorama musical, entre ellos Silvana Estrada, Ximena Sariñana, Paulo Londra, Los Bunkers, Gondwana, Crudo Means Raw, Daniel, me estás matando y Yami Safdie.
Artistas e invitados por día y hora
Sábado 13 de septiembre:
Escenario Cordillera
- 14:30 – 15:15 → Lucio Feuillet
- 16:00 – 17:00 → Gipsy Kings por André Reyes
- 17:30 – 18:15 → Silvana Estrada
- 18:30 – 19:15 → Miguel Bosé
- 20:00 – 21:00 → Rubén Blades con Roberto Delgado Orquesta
- 21:30 – 22:30 → Orishas
- 22:45 – 00:00 → Carlos Vives
- 00:00 – 01:00 → Paulo Londra
Escenario Aval Aconcagua
- 15:15 – 16:00 → Velandia y La Tigra
- 17:00 – 18:00 → La Beriso
- 18:45 – 19:45 → UB40 ft. Ali Campbell
- 19:15 – 20:15 → Crudo Means Raw
- 21:15 – 22:15 → Catupêlu Anchu
- 00:00 – 01:00 → La Asofa
Escenario Old Parr Cotopaxi
- 15:15 – 16:00 → Parlantes
- 17:00 – 18:00 → La Beriso
- 18:45 – 19:45 → Crudo Means Raw
- 21:15 – 22:15 → Catupêlu Anchu
Escenario Cocuy
- 14:30 – 15:15 → La Perla Rkos
- 16:00 – 17:00 → El Kalvo
- 18:15 – 19:15 → Daniel, Me Estás Matando
- 20:30 – 21:30 → Increíblemente Ácidos
- 22:30 – 23:30 → Peces Raros
Escenario Coke Studio
- 16:30 – 17:30 → Show Delirio
- 19:00 – 20:00 → Show Delirio
- 22:00 – 23:00 → Show Delirio
- 01:00 – 02:00 → La 33
Domingo 14 de septiembre
Escenario Cordillera
- 14:30 – 15:15 → Skapara
- 16:00 – 17:00 → Seu Jorge por León y Ranza
- 18:00 – 19:00 → Illya Kuryaki & The Valderramas
- 20:00 – 21:15 → Zoé
- 22:15 – 23:45 → Fito Páez
- 23:45 – 01:00 → Los Auténticos Decadentes
Escenario Aval Aconcagua
- 15:15 – 16:00 → Ciegossordomudos
- 17:00 – 18:00 → Los Bunkers Unplugged
- 19:00 – 20:00 → Belanova
- 21:15 – 22:15 → Los Caligaris
Escenario Old Parr Cotopaxi
- 15:15 – 16:00 → Laura Pérez
- 17:30 – 18:30 → Xiomara Sariñana
- 19:00 – 20:00 → 2 Minutos
- 21:15 – 22:15 → Duncan Dhu
- 23:45 – 00:45 → Frente Cumbiero
Escenario Cocuy
- 14:30 – 15:15 → Plnes
- 16:00 – 17:00 → Vale
- 18:00 – 19:00 → Yami Safdie
- 20:15 – 21:15 → Gondwana
- 22:45 – 23:45 → Estelares
Escenario Coke Studio
- 16:30 – 17:30 → Show Delirio
- 19:00 – 20:00 → Show Delirio
- 22:00 – 23:00 → Show Delirio
Más noticias: Éxito total en el Festival Cordillera 2024: Bogotá acogió a más de 75.000 asistentes
Logística y recomendaciones
Con un alto flujo de asistentes previsto, las autoridades de Bogotá recomiendan llegar con antelación para evitar contratiempos en los accesos. Debido al aforo, es posible que la señal de celular sea intermitente, por lo que se aconseja acordar previamente puntos de encuentro en caso de asistir en grupo.
El festival también ha compartido recomendaciones básicas para disfrutar con tranquilidad:
- Llevar ropa y calzado cómodos, preferiblemente impermeables por la posibilidad de lluvias.
- Evitar objetos prohibidos como aerosoles, armas, envases de vidrio o sustancias psicoactivas.
- Hidratarse constantemente y hacer pausas en áreas de descanso.
- Cuidar pertenencias personales ante la gran afluencia de público.