[Fotos] Festival Cordillera 2024: Molotov y La Maldita Vecindad animaron la fiesta en el segundo día

El segundo día del Festival Cordillera 2024 estuvo marcado por la mezcla de géneros como el ska, el rock y el pop.
Segundo día del Festival Cordillera 2024: La Maldita Vecindad
Segundo día del Festival Cordillera 2024: La Maldita Vecindad. Crédito: Camil Díaz - RCN Radio

El segundo día del Festival Cordillera 2024 en Bogotá culminó con una jornada llena de diversidad musical y presentaciones memorables. Desde el Parque Simón Bolívar, el público disfrutó de una mezcla de géneros que viajaron desde el ska, rock, pop y hasta ritmos más alternativos.

El evento comenzó con artistas como La Derecha y Omara Portuondo junto a La Failde, quienes aportaron una dosis de energía con sus estilos únicos. Posteriormente, León Larregui, desde México, se apoderó del escenario Aconcagua, conectando con el público gracias a sus composiciones emblemáticas, mientras que La Maldita Vecindad mantuvo su característico estilo, recordando los momentos más significativos de su carrera musical.

Le puede interesar: ¿Quién es la esposa de Mario Duarte, Nicolás Mora en Betty, la fea? Es una reconocida actriz

En paralelo, el escenario Cotopaxi fue testigo de la presentación de Mi Amigo Invencible, seguido por la energía desbordante de La Derecha, quienes representaron a Colombia. Durante la noche, Molotov tomó el escenario principal, continuando con su estilo inconfundible que ha dejado huella en la escena latinoamericana. Bandalos Chinos cerró con su particular propuesta desde el escenario Old Parr Cocuy, mientras que Los Fabulosos Cadillacs ofrecieron un show cargado de clásicos que resonaron en todo el parque.

Como ha sido costumbre, el Festival Cordillera mostró la capacidad del evento para reunir generaciones y géneros diversos en un mismo espacio, tal como lo demostró la parrilla de artistas que hubo durante el día.

Vea también: Germán Vargas Lleras anunció que será abuelo: ella es la hija del exvicepresidente

¿Desde cuándo se lleva a cabo el Festival Cordillera y cuál es su propósito?

El Festival Cordillera se lleva a cabo desde 2022, consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de Bogotá y Latinoamérica. Su propósito principal es rendir homenaje a la música iberoamericana, reuniendo a artistas emblemáticos de diferentes géneros y países de la región. El festival busca promover la diversidad cultural, la sostenibilidad y la conexión entre las raíces musicales de América Latina, ofreciendo un espacio donde el pasado y presente de la música se fusionan en un solo escenario.

Segundo día del Festival Cordillera 2024
Segundo día del Festival Cordillera 2024.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio
Segundo día del Festival Cordillera 2024
Segundo día del Festival Cordillera 2024.Crédito: Camil Díaz - RCN Radio
Segundo día del Festival Cordillera 2024: La Maldita Vecindad
Segundo día del Festival Cordillera 2024: La Maldita Vecindad.Crédito: Camil Díaz - RCN Radio
Segundo día del Festival Cordillera 2024: La Maldita Vecindad
Segundo día del Festival Cordillera 2024: La Maldita Vecindad.Crédito: Camil Díaz - RCN Radio
Segundo día del Festival Cordillera 2024: León Larregui
Segundo día del Festival Cordillera 2024: León Larregui.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio
Segundo día del Festival Cordillera 2024: León Larregui
Segundo día del Festival Cordillera 2024: León Larregui.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio
Segundo día del Festival Cordillera 2024: Molotov
Segundo día del Festival Cordillera 2024: Molotov.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.