Falleció el escritor brasileño Rubem Fonseca

Fonseca tenía 94 años y murió de un infarto.
Rubem Fonseca
Rubem Fonseca Crédito: AFP

El escritor brasileño Rubem Fonseca, ganador del premio Camoes y uno de los principales exponentes de la literatura de Brasil, falleció este miércoles a los 94 años tras sufrir un infarto en su residencia en Río de Janeiro, informó su familia.

De acuerdo con familiares, Fonseca sufrió un infarto durante una comida en su apartamento y llegó a ser trasladado a un hospital del barrio de Botafogo, en la zona sur de Río de Janeiro, pero llegó sin vida al local.

Fonseca, natural de la ciudad de Juiz de Fora (sureste) y quien cumpliría 95 años el próximo 11 de mayo, fue uno de los autores latinoamericanos más influyentes del sigo XX y renovó la literatura brasileña con su lenguaje directo, que moldearía diversas generaciones de escritores.

Lea también: Si donas en esta campaña, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro te ofrecen un rol en su próxima peli

Entre los diversos galardones que recibió a lo largo de su trayectoria profesional se destacan el Premio Camoes en 2003, otorgado a autores que escriben en lengua portuguesa; el ahora extinto Premio Juan Rulfo, que Fonseca recibió en el mismo año de las manos del colombiano Gabriel García Márquez; y el Machado de Assis en 2015, uno de los principales galardones de la literatura brasileña.

Entre su extensa obra figuran libros como los cuentos de "Lucia McCartney" (1967) y "Feliz año nuevo" (1975), además de las novelas "El caso Morel" (1973), "Agosto" (1990), y "El gran arte" (1983), considerado por muchos la obra maestra del autor.

Marcada por su estilo ácido, violento, seco y directo, con buenas dosis de erotismo, la obra de Fonseca atravesó generaciones y ha sido blanco de diversas polémicas a lo largo de las décadas.

La más reciente fue hace pocos meses, cuando la Gobernación del norteño estado brasileño de Rondonia ordenó la retirada de las escuelas públicas de decenas de libros clásicos de la literatura nacional por su contenido "inadecuado", aunque dio marcha atrás después de la ola de críticas que recibió.

Lea también: Falleció por coronavirus Ann Sullivan, animadora de clásicos como 'La Sirenita'

La lista incluía diversos volúmenes de Fonseca y otros autores consagrados de la literatura brasileña, como Mário de Andrade, Machado de Assis o Euclides da Cunha.

En ese sentido, Fonseca siempre admitió el uso de un lenguaje "obsceno" en sus publicaciones y defendió que los escritores no pueden "discriminar las palabras".

"Yo escribí 30 libros. Todos llenos de palabras obscenas. Nosotros los escritores no podemos discriminar las palabras. No tiene sentido que un autor diga 'eso no lo puedo usar'", sentenció en la ceremonia de premiación del galardón Machado de Assis, otorgado por la Academia Brasileña de Letras, en 2015.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.