Estudio revela la importancia de que los niños jueguen en parques al aire libre

El análisis destacó que tanto los bebés como los niños desarrollan más sus sentidos con esa práctica común.
Parques biosaludables en Ibagué
Parques biosaludables en Ibagué Crédito: Suministrada: Alcaldía de Ibagué

Un estudio universitario reveló que jugar en parques al aire libre y fuera de casa, es una de las mejores actividades que pueden realizar los niños para desarrollar el cerebro y la motrcidad.

El análisis destacó que tanto los bebés como los niños desarrollan más sus sentidos con esa práctica común, porque tienen la posibilidad de "mirarlo todo, explorar cada detalle que les llame la atención y adicionalmente, mejoran su desarrollo físico y personal".

Maritza Ortiz León, terapeuta ocupacional y magister en educación de la universidad Manuela Beltrán, se refirió al estudio y señaló que "aunque los niños también se entretienen mucho jugando en casa, el hecho de salir al parque para ellos supone un momento muy especial. Están en un ambiente que no les es tan familiar y pueden dejar volar su imaginación, hasta creer que van a vivir una verdadera aventura".

Más información: Cuando hay una separación de pareja, ¿con quién se queda la mascota?

La experta también destacó que jugar en el parque le permite a los niños tener mayor tiempo de socialización, creatividad y practicar algo de ejercicio.

"Los sentidos son los que nos dan información acerca del medio ambiente, nos ayudan a regular el comportamiento y a generar aprendizaje. Comúnmente, conocemos a los niños 'hiperactivos' porque son los que constantemente están en movimiento, los clasificamos sin reconocer que son necesidades de sus sistemas sensoriales", dijo.

Agregó que no realizar este tipo de prácticas puede ocasionar efectos nocivos en los menores. "Podemos observar que algunos niños son agresivos, les molestan las actividades como el baño, el arreglo de las uñas y el corte del cabello, que se pueden atribuir a dificultades táctiles", dijo.

Le puede interesar: ¿Quiere vivir en Europa? Top cinco de las ciudades más baratas de España

La terapeuta aseguró que "así podemos diferenciar las dificultades de la integración de los sentidos, dificultades que afectan los procesos de atención, memoria, organización, autocontrol y autoconfianza, que son la base del aprendizaje".

Los expertos concluyeron que es recomendable que los niños puedan acceder periódicamente a este tipo de actividades, para desarrollar no solo su crecimiento físico, sino el aprendizaje y los sentidos.


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo