¿Es infeliz en el trabajo? Esto debe hacer su empresa, según experta

Una investigación advierte que el 60% de la improductividad de las empresas se debe al estrés.
Empresas en Colombia
Empresas en Colombia Crédito: Colprensa

El estrés, la falta de incentivos y el mal ambiente laboral son,entre otros factores, algunos de los motivos por los cuales hay baja productividad laboral en las empresas.

Así lo señaló la conferencista y escritora Pilar Ibáñez durante un foro organizado por el diario La República, en Bogotá, en el que advirtió que en Colombia tan solo 120 empresas aplican la llamada "práctica de la felicidad", que involucra temas como liderazgo, trabajo en equipo y manejo del estrés, entre otros.

"La técnica de la felicidad se debe aplicar como estrategia si se quiere aumentar la productividad. Si todo el tiempo hay gente que rota en la empresa, es difícil tener un presupuesto para mejorar la calidad de vida del empleado", dijo Ibáñez.

Le puede interesar: (Empresarios respaldan fallo de la Corte sobre chats laborales)

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el 60% de la improductividad laboral se debe al estrés laboral provocado por la presión en el trabajo, "que aparece cuando las obligaciones que se le exigen superan la capacidad del trabajador, de forma que percibe que no es capaz de tenerlas bajo control".

Por este motivo y luego de tres años largos de investigación, la conferencista Ibáñez lanzó su libro "la práctica de la felicidad" que extrae las conclusiones más importantes que aporta la ciencia para explicarlas con claridad y trazar un camino basado en actividades sencillas de llevar a cabo, para crear hábitos en el entorno laboral.

Le puede interesar: (El Mundial podría reducir productividad de las empresas, según estudio)

"Actualmente, las empresas empiezan a darse cuenta de que tienen que cambiar sus hábitos, formar líderes capaces de enfatizar con los empleados, motivar a la fuerza laboral, aumentar el compromiso de los empleados con la empresa, mejorar las dinámicas de trabajo en equipo, etc", concluyó Ibáñez.

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.