El Festival de Cine Francés regresa de manera presencial

También exhibirá, en simultánea con el estreno en Cine Colombia este jueves, la película “Terapia a la francesa”, premiada en Venecia.
Festival de Cine Francés
Crédito: Cortesía Festival de Cine Francés

Bajo el concepto “Las puertas se abren: el cine te abraza”, este jueves 23 de septiembre comienza la esperada vigésima edición del Festival de Cine Francés. Con un público cautivo desde hace años, durante dos semanas el cine francés se toma presencialmente las salas de Bogotá y de varias ciudades de Colombia.

El festival abraza cálidamente a la capital colombiana y al país durante 14 días para traer al público lo mejor de la cinematografía francesa a través de estas secciones, según los organizadores: Inéditos, Nueva ola fantástica, Grandes clásicos, Cortometrajes y Público joven. Además de Bogotá, el evento se realizará en Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Pereira, Santa Marta, Villa de Leyva y Fusagasugá.

La sección Inéditos cuenta con una selección de películas recientes que no han sido estrenadas en Colombia y que incluye obras de Leos Carax y Arnaud Desplechin; Nueva ola fantástica, con filmes de Stéphane Batut y Ludovic y Zoran Boukherma; Público joven, con cintas de Anne-Lise Koelher, Eric Serre y Jean-François Laguionie; Grandes clásicos, que en esta ocasión contará con referentes del cine francés como Bertrand Tavernier, Robert Bresson y Jean-Luc Godard, y la sección Cortometrajes, que como es habitual desde hace varias ediciones se realiza en conexión con el Festival de Cortos de Bogotá.

Las películas serán exhibidas en Cinemanía, Cinema Paraíso y la Cinemateca de Bogotá, donde varias de las funciones contarán con eventos especiales, conversatorios y encuentros con los invitados nacionales e internacionales de esta edición 20: entre otros, la actriz Tilda Swinton; los directores Apichatpong Weerasethakul, Fanny Liatard, Jérémy Trouilh y Charlène Favier, y los actores colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego.

Luego de su versión virtual de 2020 a causa del covid-19, el Festival de Cine Francés, que durante las dos últimas décadas se ha consolidado como uno de los eventos cinematográficos más importantes del país, llega con una edición que representa el regreso a las salas de cine tras año y medio de clausura y distanciamiento.

Liderado por la Embajada de Francia, el certamen internacional trae al público colombiano el estreno de “Memoria”, película ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2021. Dirigida por Apichatpong Weerasethakul y producida por la colombiana Diana Bustamante, la cinta es protagonizada por Tilda Swinton, Elkin Díaz, Jeanne Balibar, Juan Pablo Urrego y Daniel Giménez Cacho.

También exhibirá, en simultánea con el estreno en Cine Colombia este jueves, la película “Terapia a la francesa” (Un diván à Tunis / Arab Blues), ópera prima de la directora Manele Labidi, ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de Venecia. La cinta se ha estrenado en 30 países y ha alcanzado una taquilla de más de tres millones de dólares y una gran aceptación de la crítica internacional. No exenta de crítica al “statu quo” de un país árabe del Magreb, es una singular comedia sobre el regreso a casa, la diversidad cultural y la necesidad que tiene la gente de expresarse.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.