¡El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra, nominada a los Premios Óscar!

La película colombiana entró en la lista final de nominadas como mejor película en lengua no inglesa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La película colombiana "El abrazo de la serpiente", dirigida por Ciro Guerra, fue nominada hoy al Óscar a mejor filme de habla no inglesa, informó la Academia de Hollywood.

El largometraje colombiano competirá con "A War", de Tobias Lindholm (Dinamarca); "Mustang", de Deniz Gamze (Francia); "Son of Saul", de László Nemes (Hungría); y "Theeb", de Naji Abu Nowar (Jordania). Se trata de un hito para el país, pues es la primera vez que una película colombiana es nominada a los premios Óscar.

VIDEO: El abrazo de la serpiente, el tráiler de la película

En "El abrazo de la serpiente", que ganó el "Art Cinema Award" en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Guerra se aproxima al Amazonas a través de la mirada de los pueblos indígenas con la intención de explicar y explorar la gran incógnita verde que supone el río-mar para Colombia.

En una entrevista con Efe el pasado diciembre, el cineasta afirmó que en la película trató de "hablar desde un tiempo lejano al espectador contemporáneo" con cuestiones como "la espiritualidad, la relación con la naturaleza" o el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas de Colombia.

"Habla del hombre, del espíritu humano, de su encuentro y son temas que aún son importantes para el ser humano en un momento en que está haciendo tantas preguntas y se está mirando de nuevo al conocimiento tradicional que fue desechado y rotulado despectivamente como folclore o superstición", subrayó entonces el director.

Rodada en blanco y negro, la producción se sumerge en dos diarios de viajeros europeos que recorrieron el Amazonas a inicios y mediados del siglo XX en busca de una planta mítica para los pueblos aborígenes, de cuyas tradiciones se sirve Guerra como hilo conductor de la historia.

"(El cine colombiano) está creciendo, se ha renovado pero todavía tiene mucho por contar, mucho camino por desarrollarse. Ahora el reto está en que la gente en Colombia crea en su propio cine", subrayó Guerra en la misma entrevista. La 88 edición de los premios Óscar se celebrará el domingo 28 de febrero en Los Ángeles (EE.UU.).

A continuación Ciro Guerra, director de "El abrazo de la serpiente":



Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico