Excepciones para la ciudadanía estadounidense: Estas personas tienen más posibilidades

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece ciertas excepciones para facilitar la obtención de la ciudadanía.
Bandera de Estados Unidos y dos personas firmado
Según el Manual de Políticas de Ciudadanía y Naturalización de USCIS, existen exenciones para el requisito de idioma inglés para ciertos grupos de edad. Crédito: Pexeles: Foto de Mark Youso -Foto de Kampus

En 2021, aproximadamente 1.6 millones de personas de origen colombiano residían en Estados Unidos, constituyendo la 24ª diáspora más grande del país. Dentro de este grupo, 758,000 individuos nacieron en Colombia, mientras que el 47% restante corresponde a ciudadanos estadounidenses de segunda o tercera generación nacidos en territorio estadounidense.

La comunidad colombiana se distribuye geográficamente de la siguiente manera:

  • Nueva York: Es el estado con la mayor concentración de colombianos, albergando a más de 600,000 personas.
  • Florida: Ocupa el segundo lugar con una población colombiana de aproximadamente 350,000 individuos.
  • California: Cuenta con una comunidad de alrededor de 250,000 colombianos.
  • Nueva Jersey: Cerca de 150,000 residentes colombianos viven en este estado.
  • Región de Nueva Inglaterra: Especialmente en Massachusetts, donde residen alrededor de 100,000 colombianos.

Lea también: VISA americana que APRUEBAN en menos de una semana: cuál es

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece ciertas excepciones para facilitar la obtención de la ciudadanía, especialmente para personas mayores y otras poblaciones específicas.

Excepciones para la Ciudadanía Estadounidense

Según el Manual de Políticas de Ciudadanía y Naturalización de USCIS, existen exenciones para el requisito de idioma inglés para ciertos grupos de edad:

  • Excepción "50/20": Personas mayores de 50 años que hayan residido legalmente en Estados Unidos por 20 años están exentas del requisito del idioma inglés.
  • Excepción "55/15": Personas mayores de 55 años que hayan vivido en Estados Unidos de manera permanente y legal por 15 años también están exentas del requisito del idioma inglés.
Bandera de Estados Unidos y dos personas
Las vacantes ofrecen atractivos beneficios como estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de formar parte de una entidad internacional de renombre.Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt- Foto de Sora Shimazaki

Aquellos que califican para estas excepciones deben tomar el examen de educación cívica, pero pueden hacerlo en su idioma natal con la ayuda de un intérprete.

De interés: EEUU abrió 20 mil VISAS DE TRABAJO para colombianos

Otras personas que tiene ventaja para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos

  • Consideración especial para mayores de 65 Años

Personas que han cumplido 65 años y han sido residentes permanentes durante al menos 20 años reciben un trato especial en el requisito de educación cívica, facilitando su proceso de naturalización.

  • Exenciones para personas con discapacidad

Individuos con discapacidades físicas, de desarrollo o trastornos mentales pueden estar exentos de los exámenes de inglés y educación cívica. Para esto, deben presentar el Formulario N-648 y una certificación médica completada por un profesional de la salud autorizado.

  • Exenciones por Trabajo en el Extranjero

Personas que trabajan en ciertos empleos en el extranjero pueden ser elegibles para una excepción al requisito de residencia continua, una información detallada que se encuentra en el Manual de Políticas de Ciudadanía y Naturalización de USCIS.

A pesar de las diversas excepciones, todos los solicitantes deben prestar el Juramento de Lealtad en una ceremonia pública, cumpliendo con la sección 337 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y el título 8 de la Ley Federal 337.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.