Duro mensaje de Residente por la captura de Julian Assange

El cantante puertorriqueño se solidarizó con el fundador de Wikileaks.
Julian Assange y Residente
Julian Assange y Residente Crédito: instagram.com/residente/

René Pérez Joglar, conocido como Residente, envió un fuerte mensaje a propósito de la decisión de Lenín Moreno, presidente de Ecuador, de quitarle el asilo diplomático a Julian Assange, fundador de Wikileaks.

Assange estaba en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, protegido de un pedido de extradición en su contra. Sin embargo, gracias a la decisión de Moreno, la policía británica pudo arrestarlo.

Lea también: Julian Assange fue arrestado en la embajada de Ecuador en Londres

“Julian Assange arriesgó su vida para destapar la realidad sucia que ocultan nuestros gobiernos. Su arresto es un atropello a la libertad de prensa y a ese derecho básico Humano de libertad de expresión”, escribió Residente en su cuenta de Instagram.

Assange también enfrenta cargos en Estados Unidos, donde lo acusan de ayudar a Chelsea Manning, exanalista de inteligencia, a obtener documentos confidenciales y publicarlos. Por esa razón, el artista puertorriqueño también se refirió al gobierno de ese país.

“Algunos en el gobierno de Estados Unidos tienen tanto miedo de mostrarle al mundo su verdadera cara que están haciendo todo lo posible por extraditar a Julian a su país y así silenciarlo”, añadió.

Le puede interesar: Assange, declarado culpable en Londres de violación de libertad condicional

Por último, concluyó con un mensaje a quienes han defendido la captura de Assange: “Aquel que defienda este arresto o tiene algo que esconder o le interesa vivir en una burbuja rodeado de la mentira mediática por el resto de su vida”.

Residente acompañó su texto con una foto de él junto al fundador de Wikileaks.

Lea también: Rafael Correa llamó "traidor" al presidente Moreno por entregar a Assange

Pérez Joglar, de 41 años, siempre ha sido muy activo en la crítica política. De hecho, una de las primeras canciones por las que empezó a hacerse popular es ‘Querido FBI’, lanzada con Calle 13 en 2005 justo después de la muerte de Filiberto Ojeda Ríos, líder del Ejército Popular Boricua, conocido como ‘Los Macheteros’.

La canción es una fuerte crítica al FBI, pues Ojeda Ríos murió en medio de una operación de ese organismo en Puerto Rico. El video de ‘Querido FBI’ empieza con un discurso de Ojeda Ríos. ‘Los Macheteros’ pretende independizar a Puerto Rico de Estados Unidos.

Le puede interesar: Don Omar y Residente defienden a Ivy Queen de los comentarios de Anuel AA


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico