Directores de cine y televisión reciben pagos de regalías tras acuerdo con canales privados

Actualmente Colombia tiene acuerdos con 17 países.
Directores de TV
Directores de TV en Colombia. Crédito: Cortesía Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana de Gestión

La entidad que reúne a los directores audiovisuales en el país (DASC) anunció que en Colombia empezó el pago con el que los autores de importantes obras audiovisuales, "por fin gozarán" del reconocimiento legal de sus regalías por la emisión de sus producciones en los canales privados.

De acuerdo con Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana de Gestión (DASC), este proceso se logró después de que el pasado 18 de octubre de 2019, canales como RCN Televisión y Caracol Televisión, firmaran el acuerdo que garantiza el pago de regalías a escritores de cine y Televisión, haciéndose efectiva la entrega del dinero desde el pasado 31 de agosto.

También puede leer: Niño que abandonó a su perro para salvarlo del maltrato de su padre, le envía monedas para golosinas

"Gracias a la Ley Pepe Sánchez, la cual esperaba lograr que Colombia como tercer país en el mundo en realización y exportación de novelas, reconociera el talento y el aporte a la industria cultural por parte de directores y al recaudo que DASC, con los acuerdos que ha venido haciendo con más de 17 países", indicaron.

En ese sentido, más de 20 autores cinematográficos y de telenovelas ya han recibido el retroactivo correspondiente del 1 julio de 2017 al 31 de agosto de 2018; "aunque desde el 2014 se han hecho recaudos provenientes del extranjero que también benefician a los socios que hacen parte de DASC".

Consulte aquí: Murió a los 82 años el cineasta checo Jiri Menzel, ganador de un Oscar

Mario Mitrotti, Teresa Saldarriaga, Camila Loboguerrero, así como también su asesora jurídica, Adriana Saldarriaga y Clara Rojas, como ponente de la Ley Pepe Sánchez y otros creadores de esta normativa, "han sido los encargados de velar y hacer realidad", este beneficio para el sector audiovisual.

Según DASC, hasta el momento varios directores como Mario Rivero, Rodrigo Triana, Liliana Bocanegra, Sergio Osorio, María Cecilia Jaramillo y muchos más, "están gozando de un beneficio por el que venían luchando hace varios años".


Temas relacionados

Miss Universo

¿Cómo ha sido la preparación de Vanessa Pulgarín para el Miss Universe de 2025? Esto respondió

La modelo paisa indicó que está lista para dar lo mejor de sí en el certamen de belleza más importante del mundo.
La paisa representará a todo el país en el certamen más importante del mundo a nivel internacional



Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.

Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico