¿Por qué el 17 de julio es el Día Mundial del Emoji?

Además de su día oficial, los emoticones tienen su propia 'Emojipedia'.
Emojis
Crédito: AFP

Desde que los 'emojis' llegaron a nuestras vidas, nos facilitaron la forma de expresarnos por chat y también de resumir nuestros pensamientos, como dice el viejo y conocido refrán, "una imagen vale más que mil palabras". Ahora solo basta con enviar un emoticón para dar a entender que estamos contentos, enojados, enamorados, tristes, avergonzados, si tenemos sueño, si estamos sorprendidos, etc.

Los 'emojis' se han convertido en una parte tan importante de nuestra comunicación que hasta tienen su propio día, el cual se celebra cada 17 de julio desde el año 2014.

La idea de que cada 17 de julio se celebrara el Día Mundial del Emoji, nació de la ingeniosa mente de Jeremy Burge, vicepresidente del Subcomité Unicode Emoji y creador de la 'Emojipedia', sí, los emojis cuentan con su propia enciclopedia, la cual explica su respectivo significado.

Burge, siendo todo un experto en 'emojis', eligió el 17 de julio como el día perfecto para esta celebración porque "el dibujo que recrea un calendario tiene esta fecha grabada en su diseño tanto para Android como para iOS", reseña el medio español ABC.

Aunque pareciera que los 'emojis' son producto de esta era tecnológica, lo cierto es que tienen un poco más de antigüedad. El primer emoticón de la historia fue creado por el diseñador japonés Shigetaka Kurita, en 1990. En ese momento, incluyó el gráfico de un corazón para su plataforma de Internet móvil de la telefónica NTT Docomo.

El éxito de esa primera imagen lo llevó a crear 176 gráficos más inspirados en la cultura pop de Japón en ese momento. Con el tiempo, los 'emojis' tomaron tanta fuerza y popularidad que son usados por millones de personas en todo el mundo para comunicarse ¿Cuál es su imagen favorita?

Vea también: los emojis más usados y un adelanto de los que vienen ( clic aquí )


Temas relacionados

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez