Día Internacional de la Cerveza: tips para disfrutar mejor de esta bebida

La temperatura y el recipiente en donde consuma la cerveza tendrán un efecto importante en su sabor.
Cerveza
Imagen referencial Crédito: Ingimage

La cerveza es una de las bebidas favoritas de millones de personas en el mundo y en Colombia es un producto preferido, de hecho un informe de Euromonitor, señala que nuestro país es el tercero en Latinoamérica que más consume esta bebida.

En el marco del día internacional de la cerveza, les ofrecemos una serie de recomendaciones para encontrar la 'pola' ideal para usted.

Mire además: Día Internacional de la Cerveza: ¿Cuál es el origen de esta fecha?

Tips para disfrutar una ‘pola’ ideal en el Día Internacional de la Cerveza

El vaso sí importa

Pese a que se puede beber la cerveza directamente de una botella o lata, expertos recomiendan usar un vaso de cristal. La idea es que este recipiente le ayude a degustar mejor los aromas, colores y sabores de la cerveza que piensa beber.

Tenga en cuenta que servir la bebida en un vaso ayuda a que dióxido de carbono se desprenda y con esto se evaporen un poco los compuestos de la bebida, esto permite apreciar mejor el olor y sabor de la cerveza.

También es importante la temperatura, según expertos de Cornershop by Uber, es importante beber la cerveza en un espacio que no le de la luz solar de forma directa y preferiblemente que la temperatura de la bebida no supere los 10 grados centígrados.

Ligera o fuerte

Existen diferentes tipos de cervezas las cuales se distinguen por los ingredientes que poseen, sin embargo, los dos tipos más populares son las Lager y las Ale; las primeras tienen una baja fermentación y son sometidas a un proceso de maduración más lento a bajas temperaturas, esto permite tener un producto claro, ligero y con más gas.

Le puede interesar: Cinco planes para hacer en Bogotá que son populares en redes sociales

Además, suelen ser bebidas más refrescantes debido a su bajo nivel de alcohol.

Por otra parte, la cerveza tipo Ale tiene levadura de alta fermentación y su maduración se da en menor tiempo por ello su contextura es más oscura, espesa y con menos gas. Generalmente se trata de una bebida con un nivel de alcohol más elevado.

Lo recomendable es que elija la opción que más se ajuste a su gusto y que disfrute del sabor de esa cerveza.

¿Mezclar comida y cerveza?

Una vez que ha elegido la cerveza que quiere tomar, es clave saber escoger qué alimentos acompañan de mejor manera la 'pola' que se piensa tomar.

Lo recomendable es consumir comidas ligeras, carnes blancas, comida de mar y ensaladas con una cervezas suaves y claras.

Si piensa comer un buen corte de carne de res o comidas más pesadas, una cervezas viene muy bien.

Debe leer: Beber cerveza sería más efectivo contra el dolor de cabeza que un analgésico

¿Qué tan fans de la cerveza son los colombianos?

Hoy por hoy Colombia es el tercer país que más consume cerveza de América Latina, y solo es superado por México y Brasil. De acuerdo con Euromonitor, persona consume 51,4 litros de esta bebida al año.

Pero según datos suministrados por Rappi, Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena son las ciudades de Colombia que más consumen cerveza.

De hecho, la plataforma afirma que los de 6 pm a 9pm es el horario en el que más se pide cerveza desde la aplicación y que los viernes es el día predilecto para consumir esta bebida.

Finalmente, la app subrayó que la época de fin de año es el periodo en el que más se consume cerveza en Colombia, luego le sigue la temporada de Semana Santa y vacaciones de mitad de año.

Lea además: Día del borracho, ¿Por qué se da esta celebración?

“El consumo de cerveza hace parte ya de la tradición y cultura propia del país, lo cual genera un movimiento de empleabilidad extraordinario por los diferentes de actores que hay alrededor de esta industria”, comenta Juan Fernando Herrera, Director de Restaurantes Rappi Colombia.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.