Señales del ADN a las células, el gran descubrimiento de 2018

Según los investigadores, los estudios científicos alrededor del tema cambiarán la ciencia en los próximos años.
Los test genéticos son tendencia nivel mundial
Crédito: Imagen de uso libre

La ciencia ha logrado mostrar como el ADN es capaz de enviar una señal a cada célula del cuerpo, con el objetivo de lograr transformarla a medida del tiempo. Según la revista estadounidense Science, se ha considerado como el mejor descubrimiento del año.

Esta clase de hallazgos permitirán a la ciencia ser más precisa en cuanto a los procesos de sanación, enfermedades, envejecimiento y demás factores genéticos que puedan ser intervenidos.

"Igual que una partitura musical indica cuando los instrumentos de cuerda, de viento y de percusión tienen que tocar para crear una sinfonía, una combinación de tecnologías muestra cuándo se activan los genes de cada célula y dan la señal a las células para que desempeñen su rol especializado", estimó la revista.

Lea también: El test de ADN para conocer todos los orígenes y ancestros

La técnica que pretende cambiar el mundo de la medicina busca descubrir los procesos moleculares que originan el cáncer y demás enfermedades adquiridas, pues mediante el estudio de los genes se puede determinar cuáles células se encuentran activas y cuales se encuentran en constante interacción con las otras.

Por otro lado, los investigadores han logrado que estas prácticas avancen hasta el punto de lograr analizar varias células al tiempo, descubriendo nuevas especies, entre esas las que se encuentran en el Útero y la placenta que son las encargadas de reconocer inmediatamente el feto y trabajar en conjunto con el sistema inmune del bebe.

Los métodos modernos se apoyan en los trabajos del Nobel de medicina 2002, John Sulston, y de sus colegas "que mapearon el desarrollo de un gusano, Caenorhabditis elegans, al observar microscópicamente de forma cuidadosa como las larvas crecen célula por célula", dijo Jeremy Berg, editor de las revistas del grupo Science.

"Con las tecnologías actuales, particularmente la secuenciación paralela de ADN a gran escala y la microscopía de fluorescencia avanzada, las células del Caenorhabditis elegans fueron mapeadas nuevamente utilizando métodos de identificación, análisis, montaje basados en el modelo de comportamiento de los genes dentro de cada célula", mencionó la revista.

Le puede interesar: Inventan método para detectar el cáncer en diez minutos

Durante 2018, se lograron publicar artículos en donde se evidenciaron que estos procesos científicos son efectivos toda vez que diferentes peces, ranas y otros organismos lograron desarrollar extremidades que no tenían mediante estas técnicas.

Hasta el momento los investigadores siguen realizado sus respectivos estudios, esperando se logre el avance de la ciencia y la recuperación del ser humano.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.