César López pone a latir los corazones de Colombia con su nueva canción

El artista al grabar sus propios latidos descubrió que tenía una arritmia cardíaca.
César López, artista colombiano
César López, artista colombiano. Crédito: Cortesía

¿Alguna vez ha escuchado cómo late su corazón? O incluso, ¿ha escuchado el latir de sus seres más queridos? Esto precisamente fue lo que quiso plasmar César López a través de su nuevo sencillo.

‘Escucha tu corazón’ nació por el preocupante panorama de las enfermedades cardíacas en el país.

En Colombia, cerca de 5.6 millones de personas viven con alguna enfermedad del corazón; de estas, alrededor de 650.000 viven con insuficiencia cardíaca, una enfermedad crónica degenerativa en donde el corazón es incapaz de bombear sangre de manera eficiente para atender las necesidades del cuerpo.

Lea además: Los cinco conflictos armados que persisten en Colombia, según la CICR

A raíz de esto, López, exintegrante de Poligamia, decidió recolectar los latidos del corazón de decenas de colombianos, con el objetivo de construir una canción hecha a partir de estos sonidos.

Pero ¿cómo fue el proceso para recoger estos latidos? En entrevista con RCN Radio, López explicó que lo primero fue encontrar un estetoscopio especial capaz de captar el sonido que producen los corazones al latir y transmitirlo de manera digital hacia un software especializado que pudiera procesarlos para, posteriormente, convertirlo en un beat musical.

“La idea no era solo recoger los latidos de gente sentada en un consultorio sino en diferentes actividades; por ejemplo, alguien al bajarse de un escenario, al subirse a una bicicleta, o de un artista, un deportista, una madre en embarazo o los corazones de gente que tenemos cotidianamente”, explicó el artista.

Cada corazón suena distinto”, esta es una de las mayores enseñanzas que el proyecto le dejó al creador de la popular ‘escopetarra’ que entre risas contó que a la gente le dio mucha curiosidad escuchar sus propios latidos en una canción como evidencia de vida.

“Yo, como artista colombiano, me siento mucho más útil haciendo este tipo de canciones y de proyectos, que tienen un sentido, que haciendo otra clase de música que resulta siendo útil para mover los pies, pero no para mover la cabeza”, indicó.

Lea también: ¿Las pastillas del día después son abortivas? Mitos y verdades de este medicamento

Durante cinco meses, adultos, abuelos, una madre embarazada, un cantante de rap, una diseñadora y algunos personajes reconocidos como Daniel Samper, María Luisa Ortiz, Sebastián Yepes y Diana Ángel participaron del proyecto con el ánimo de ayudar a prevenir el deterioro de más corazones.

“Con la canción, se quiere alzar la voz e invitar a las personas a estar más atentas a los síntomas y signos de alerta que tienen este tipo de enfermedades, que, si bien suelen ser silenciosas, en el 80 % de los casos son prevenibles”, indicó el artista.

A pesar de que el objetivo principal de la canción es ayudar a los demás, César al grabar sus propios latidos descubrió que tenía una arritmia cardíaca.

“Cuando vi la gráfica de mi grabación había una pausa y pensé que estaba mal grabado y la volví a grabar y pasó lo mismo. Ya después se lo mostré al médico y me confirmó que era una arritmia”.

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.