Cartagena celebra 206 años de su independencia

Este sábado se celebra la gesta independentista por la cual Cartagena es considerada ‘Ciudad Heroica’.
cartagenadeindiascolprensa2.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

En la conmemoración de los 206 años de la hazaña, que permitió a esta ciudad alcanzar su libertad luego de estar bajo el yugo de la Corona Española, se tienen programado una serie de actividades en la que se rendirá tributo a los hombres y mujeres que entregaron su vida aquel 11 de noviembre de 1811.

La agenda festiva arrancó a las 8 de la mañana con la tradicional lectura del Acta de Independencia, acto presidido por el Concejo de Cartagena y en el cual participan todos los funcionarios del gabinete distrital, las candidatas al Reinado Popular y la ciudadanía en general.

Esta lectura se realizó en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Posteriormente, a las 11 de la mañana, se presentó una ofrenda floral en el Camellón de Los Mártires. En ese lugar, reposan 10 bustos que fueron elaborados por el escultor Felipe Moratilla y con los que Cartagena exalta la memoria de los caudillos que dieron su vida en nombre de la libertad.

Este camellón, que se encuentra entre el Muelle de los Pegasos y el Parque del Centenario, fue inaugurado en 1886 siendo presidente de Colombia Rafael Núñez.

Así mismo, se colocará una ofrenda floral en la Plaza de la Trinidad del barrio Getsemaní en homenaje a Pedro Romero, un humilde artesano que logró movilizar a los habitantes de ese barrio, con los que organizó las denominadas milicias de Lanceros de Getsemaní, que fueron claves en los distintos sucesos que condujeron a la independencia de la ciudad.

Culminado los eventos de la mañana. A partir de las 2 de la tarde, se realiza el acto cumbre en celebración al 11 de noviembre con el gran Bando de Independencia. Allí participarán más de 3.000 artistas, entre músicos y bailarines, que prenderán la fiesta a son de champeta, pulla, garabato, cumbia y mapalé.

En este desfile participarán más de 300 comparsas y grupos folclóricos, destacándose el Ballet de Campeche de México, el Carnaval de Barranquilla y los silleteros de Antioquia.

La jornada concluirá con el concierto de la independencia, a realizarse en la Plaza de la Aduana y en el que se presentarán importantes artistas locales y del Caribe colombiano.


Temas relacionados

Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos